Holomega Hericium | Equisalud
Holomega Hericium | Equisalud
Holomega Hericium es un complemento alimenticio diseñado para favorecer la función intestinal, restaurando la mucosa digestiva y contribuyendo a la salud del revestimiento del tracto gastrointestinal. Según el propio fabricante, este producto “previene la atrofia de la mucosa intestinal y reduce su permeabilidad exagerada. También favorece el mantenimiento de la pared intestinal y ayuda a la cicatrización y normalización de las mucosas, heridas o quemaduras”. Equisalud+1
En definitiva, su objetivo principal es apoyar la integridad del sistema digestivo, ayudando a que la pared intestinal recupere su fortaleza, función de barrera y capacidad de absorción óptima de los nutrientes.
Este tipo de enfoque es especialmente relevante en contextos donde la mucosa intestinal resulta debilitada, por ejemplo en procesos de gastritis, reflujo gastroesofágico, síndrome de intestino permeable, disbiosis, o tras tratamientos que pueden afectar la mucosa digestiva. promofarma.com+1
Por lo tanto, cualquier persona que busque mejorar su salud digestiva, reducir molestias intestinales recurrentes o reforzar la barrera intestinal puede considerar este suplemento, siempre previo asesoramiento profesional.
Beneficios relevantes del producto y de sus componentes
Para comprender cómo Holomega Hericium actúa y por qué puede resultar beneficioso, es importante examinar los activos que contiene, y qué funciones desempeñan en el organismo. A continuación se describen los principales componentes y sus efectos.
1. L-Glutamina
La L-glutamina es un aminoácido presente en abundancia en el organismo y tiene un papel clave en la mucosa intestinal. Estudios muestran que la glutamina es un “nutriente mayor para mantener la función de la barrera intestinal; la depleción de glutamina resulta en atrofia de vellosidades, menor expresión de proteínas de unión (tight junction) y mayor permeabilidad intestinal”. PubMed+2PMC+2
También, una revisión sistemática concluye que la suplementación con glutamina en dosis superiores a 30 mg/día durante menos de dos semanas redujo significativamente la permeabilidad intestinal. SpringerLink
En el contexto de Holomega Hericium, la presencia de L-glutamina contribuye a reforzar la mucosa digestiva, favorecer su regeneración y protegerla frente a agresiones, lo cual contribuye al propósito del suplemento de “reconstruir la pared intestinal”.
2. L-Arginina
La L-arginina es otro aminoácido que, en esta fórmula, complementa la acción de la glutamina. En la descripción del producto, Equisalud indica que la arginina “ayuda a mantener en buen estado la pared intestinal, porque potencia la síntesis de colágeno entre otras funciones, además ayuda a la cicatrización y normalización de las mucosas, heridas o quemaduras”. Equisalud
Dado que la integridad del tejido conjuntivo de la pared intestinal depende de colágeno y matriz extracelular, la arginina aporta soporte estructural para que la mucosa recupere firmeza, cohesión y funcionalidad.
3. Extracto de Hericium erinaceus (melena de león)
Este hongo medicinal es uno de los componentes más distintivos de la fórmula. Según la ficha del producto, la melena de león “contiene treitol, arabinitol y ácido palmítico, germanio, selenio, zinc, aminoácidos, beta-glucanos y vitaminas. Su elevado potencial terapéutico se basa en su capacidad regeneradora de la mucosa intestinal y de la mielina, lo cual lo convierte en un hongo de gran interés por su elevado tropismo hacia el aparato digestivo y sistema nervioso”. Equisalud+1
En estudios preclínicos, los extractos de Hericium erinaceus han demostrado promover el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas, mejorar la inmunidad del huésped y mostrar efectos antiinflamatorios en modelos de intestino. PMC+1
Por tanto, en Holomega Hericium la inclusión de este hongo pretende actuar como agente regenerador y modulador intestinal, contribuyendo a la reestructuración de la mucosa, equilibrando la flora intestinal y reduciendo procesos inflamatorios en el epitelio digestivo.
4. Aloe vera (extracto seco)
El aloe vera es conocido por sus propiedades digestivas, regeneradoras y antiinflamatorias. En la descripción se afirma que “es una de las mejores plantas para limpiar, desinfectar y regenerar las paredes intestinales. Usado antiguamente en la reparación de tejidos, en heridas, quemaduras y muchas afecciones de la piel. Tiene una acción lubricante, arrastradora de toxinas, antibiótica intestinal, regeneradora patente, energizante, digestiva, inmunorreguladora…”. Equisalud+1
En la fórmula, su inclusión favorece la limpieza de la mucosa, arrastra toxinas, facilita la regeneración del epitelio intestinal y ayuda a mantener un tránsito intestinal adecuado.
5. Zinc (gluconato de zinc) y Vitamina A
El zinc es un mineral esencial involucrado en múltiples procesos metabólicos, síntesis de ADN, reparación de tejidos, sistema inmunitario y mantenimiento de mucosas. La ficha del producto señala que “el zinc contribuye al equilibrio ácido-base normal, al metabolismo normal de los hidratos de carbono, macronutrientes, ácidos grasos y vitamina A, a la síntesis normal del ADN y a la síntesis proteica normal, al mantenimiento de la piel, huesos, cabello, uñas y visión en condiciones normales; contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario, a la protección de las células frente al daño oxidativo y al proceso de división celular”. Equisalud
En cuanto a la vitamina A, se especifica que es “imprescindible para mantener en buen estado las mucosas del organismo, entre las cuales se incluye la mucosa intestinal. Tiene relación con el desarrollo celular: esencial para el crecimiento, mantenimiento y reparación de las células de las mucosas, epitelios, piel, visión…” Equisalud
Desde la literatura científica, hay evidencia de que la combinación de zinc y vitamina A tiene efectos positivos sobre la funcionalidad intestinal y la morfología de la mucosa. Por ejemplo, un estudio (Jackson et al., 2023) evaluó la interacción entre zinc y vitamina A sobre la funcionalidad y morfología intestinal, hallando mejoras en la estructura de la mucosa. PMC
De este modo, en esta fórmula el zinc y la vitamina A actúan como soporte micronutricional de la mucosa intestinal y del sistema inmunitario de las barreras digestivas.
Composición
Según la información disponible, la composición por cápsula de Holomega Hericium (formulación estándar) es la siguiente:
- L-glutamina 310 mg.
- L-arginina 150 mg.
- Extracto seco de aloe vera (Aloe vera (L.) Burm.f.) 100 mg.
- Extracto seco de melena de león (Hericium erinaceus) 100 mg.
- Vitamina C (ascorbato cálcico) 24,8 mg.
- Gluconato de zinc 25 mg (equivalente al 14,35 % de zinc).
- Vitamina A (acetato de retinol, 500.000 UI/g) 300 µg RE.
- Envoltura: polisacárido de origen vegetal (pululano).
- El producto está formulado sin gluten, sin almidón, sin colorantes, sin transgénicos, y es apto para vegetarianos, diabéticos y personas con dietas restrictivas.
Modo de Empleo
- La recomendación es tomar 3 cápsulas al día, salvo indicación diferente de un profesional sanitario.
- No se debe superar la dosis diaria expresamente recomendada.
- Se aconseja conservar el envase bien cerrado, en lugar seco y protegido de la luz, y mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
-
En algunos casos, se señala la posología de 2 a 3 cápsulas al día antes de cada comida, según evaluación individual.
Estadísticas y referencias sobre los componentes activos
-
En relación con la L-glutamina y la salud intestinal: el estudio Glutamine and the regulation of intestinal permeability (Achamrah et al., 2017) sostiene que la depleción de glutamina genera atrofia de vellosidades intestinales, disminución de proteínas de unión y aumento de permeabilidad.
-
Otra revisión indica que la suplementación con glutamina en dosis superiores a 30 mg/día durante menos de dos semanas redujo la permeabilidad intestinal.
-
En cuanto a Hericium erinaceus, un estudio preclínico señaló sus efectos beneficiosos en modelos de colitis: “Extracts from Hericium erinaceus relieve inflammatory bowel …” (Diling et al., 2017) demostró que dicho hongo promueve crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas y mejora la inmunidad.
-
Un reciente estudio “Hericium erinaceus, a medicinal fungus with a centuries-old history: Evidence in gastrointestinal diseases” (Gravina et al., 2023) analiza su potencial terapéutico en trastornos gastrointestinales.
-
Investigación “Assessing the Interactions between Zinc and Vitamin A on Intestinal Functionality and Morphology” (Jackson et al., 2023) discute como la vitamina A y el zinc mejoran la integridad de la barrera intestinal.
Estas estadísticas y referencias confirman que los componentes incluidos en Holomega Hericium tienen respaldo científico, aunque es importante recordar que un complemento alimenticio no es un tratamiento médico y sus efectos pueden variar según el individuo.
Bibliografía
Conclusión
En resumen, Holomega Hericium de Equisalud es un complemento alimenticio cuya formulación está orientada a apoyar la salud digestiva, fortalecer la mucosa intestinal, mantener la integridad de la pared intestinal y contribuir a una mejor absorción y calidad digestiva. Gracias a su combinación de aminoácidos (glutamina, arginina), hongo medicinal (melena de león), extracto vegetal (aloe vera) y micronutrientes (zinc, vitamina A, vitamina C), ofrece un enfoque integral para personas que desean reforzar su bienestar digestivo. Siempre es recomendable utilizar este tipo de productos asesorado por un profesional de la salud, especialmente si se tienen condiciones digestivas previas o se toman otros medicamentos.

