Glutamina 250 gr | Plantis
Glutamina 250 gr | Plantis
La Glutamina de Plantis es un suplemento nutricional diseñado para apoyar la salud muscular, inmunológica e intestinal, especialmente en situaciones de alta demanda física o estrés. Este producto contiene L-glutamina de alta pureza, fabricada por Kyowa, una empresa líder en biotecnología.
¿Para qué sirve la Glutamina 250 gr de Plantis?
La L-glutamina es un aminoácido considerado "condicionalmente esencial", lo que significa que, aunque el cuerpo puede sintetizarlo, en ciertas circunstancias como el estrés intenso, enfermedades o entrenamientos extenuantes, su producción endógena puede no ser suficiente . En estos casos, la suplementación con glutamina puede ser beneficiosa para:
- Prevenir el catabolismo muscular durante periodos de entrenamiento intenso o estrés físico.
- Apoyar la función inmunológica, especialmente en situaciones de inmunosupresión.
-
Mantener la salud intestinal, favoreciendo la integridad de la mucosa y la absorción de nutrientes.
Beneficios de la Glutamina y sus Componentes Activos
La L-glutamina es uno de los aminoácidos más abundantes en el cuerpo humano. Aunque se considera un aminoácido no esencial, su rol en múltiples funciones fisiológicas lo convierte en condicionalmente esencial en periodos de estrés, enfermedad o esfuerzo físico intenso. A continuación, desglosamos sus beneficios claves:
-
Mejora de la Recuperación y Prevención del Catabolismo Muscular, uno de los usos más extendidos de la glutamina es como agente anticatabólico, especialmente útil para deportistas y personas activas. Durante el ejercicio intenso, las reservas de glutamina en los músculos se agotan, y si no se reponen adecuadamente, el cuerpo puede empezar a degradar tejido muscular para obtenerla, ya que:
-
Estimula la síntesis proteica, ayudando a regenerar fibras musculares dañadas durante el ejercicio.
-
Reduce el daño muscular y la sensación de fatiga post-entreno.
-
Disminuye los niveles de creatinina sérica y urea, indicadores del estrés muscular.
-
Un estudio en Journal of Exercise Science & Fitness (2018) observó que la suplementación con glutamina disminuye la inflamación muscular y acelera la recuperación post-ejercicio en atletas de resistencia.
- Fortalecimiento del sistema Inmunológico, la glutamina es una fuente de energía vital para los linfocitos, macrófagos y neutrófilos, células que componen el sistema inmunológico. Durante infecciones, traumatismos o cirugías, el sistema inmune consume grandes cantidades de glutamina, esta es la razón por la que este complemento te ayudará a:
-
-
Aumenta la proliferación de linfocitos T.
-
Mejora la respuesta fagocítica de los macrófagos.
-
Reduce el riesgo de infecciones postoperatorias y hospitalarias.
-
Un artículo en Clinical Nutrition (2001) concluyó que la suplementación con glutamina reduce las complicaciones infecciosas en pacientes críticos y acelera su recuperación.
- Apoyo cognitivo y estrés mental, aunque no es tan conocido, la glutamina también actúa como precursor del neurotransmisor ácido gamma-aminobutírico (GABA), fundamental para la relajación y el equilibrio mental, gracias a que:
-
-
Mejora el enfoque mental y la claridad cognitiva en situaciones de fatiga.
-
Reduce la ansiedad y el estrés crónico.
-
Participa en la regulación del sueño y el estado de ánimo.
-
Según un estudio de la University of Maryland, la glutamina puede tener efectos positivos en el tratamiento de trastornos mentales leves debido a su participación en la síntesis de neurotransmisores.
- Salud digestiva e intestinal, la glutamina es la principal fuente energética de los enterocitos, las células del intestino delgado. Esta propiedad la convierte en un elemento clave para mantener la integridad de la mucosa intestinal, especialmente en personas con problemas gastrointestinales, ya que este aminoácido te ayudará a:
-
-
Fortalece la barrera intestinal, reduciendo la permeabilidad intestinal (síndrome del intestino permeable).
-
Ayuda en casos de enfermedad inflamatoria intestinal, como Crohn y colitis ulcerosa.
-
Mejora la absorción de nutrientes esenciales.
-
Una revisión publicada en World Journal of Gastroenterology (2010) evidenció que la glutamina ayuda a reparar el epitelio intestinal y reduce la inflamación en pacientes con trastornos digestivos.
-
Producción de Glutatión y acción antioxidante, la glutamina participa indirectamente en la síntesis de glutatión, uno de los antioxidantes más potentes del cuerpo. Este tripeptido protege a las células del daño oxidativo causado por radicales libres, con la finalidad de:
-
Prevenir el envejecimiento celular prematuro.
-
Proteger el hígado frente a toxinas y fármacos hepatotóxicos.
-
Mejorar la función mitocondrial y la vitalidad general.
-
Investigaciones en Nutrition Journal afirman que la combinación de glutamina y vitamina C potencia los niveles de glutatión y reduce el estrés oxidativo en atletas.
- Apoyo en dietas de pérdida de peso y composición corporal, la glutamina también puede favorecer la pérdida de grasa y la conservación de masa magra durante dietas hipocalóricas. Al mantener niveles adecuados de glutamina, el cuerpo evita degradar el tejido muscular, lo cual es común en planes de adelgazamiento estrictos, favoreciendo el metabolismo para:
-
-
Mejorar la sensibilidad a la insulina.
-
Aumentar la oxidación de ácidos grasos.
-
Preservar la masa magra en déficits calóricos prolongados.
-
Un estudio en Obesity Research (2003) sugiere que la glutamina puede mejorar la composición corporal y reducir el porcentaje de grasa en individuos con sobrepeso.
-
Detoxificación y eliminación de amoníaco, la glutamina es un potente agente detoxificante. Transporta el exceso de amoníaco —un subproducto tóxico del metabolismo proteico— desde los tejidos al hígado para su eliminación segura, gracias a que actúa como detoxificante natural, con la finalidad de:
-
Reducir la toxicidad por acumulación de nitrógeno.
-
Proteger el cerebro de la encefalopatía hepática en pacientes con disfunción hepática.
-
Mejora la claridad mental y la energía general en estados de acumulación de toxinas.
-
Investigaciones en Metabolic Brain Disease respaldan el papel clave de la glutamina en la regulación del equilibrio ácido-base y la detoxificación del amoníaco.
Composición
Cada envase de 250 gramos de Glutamina Plantis contiene:
-
L-glutamina (99.3%)
-
Maltodextrina
-
Emulgente (sales magnésicas de ácidos grasos)
-
Antiaglomerante (dióxido de silicio.
Este producto no contiene aspartamo, gluten ni lactosa, siendo apto para personas con intolerancias o alergias a estos componentes.
Modo de Empleo
Se recomienda tomar 5 gramos al día, disolviendo el contenido de la cuchara dosificadora en un vaso de agua. Es preferible consumirlo en ayunas o después del entrenamiento para maximizar sus beneficios.
Estadísticas
-
Un estudio publicado en la revista Medicina Intensiva indica que la suplementación con glutamina puede mejorar los desenlaces en pacientes críticos, especialmente en la reducción de infecciones nosocomiales.
-
Investigaciones han demostrado que la glutamina puede reducir la inflamación relacionada con la obesidad, ayudando a disminuir la masa grasa y mejorar la expresión génica en células adiposas.
-
Un metaanálisis en el World Journal of Gastroenterology concluyó que la glutamina es beneficiosa para reducir la inflamación intestinal y mejorar la integridad de la mucosa en personas con enfermedades inflamatorias intestinales.
Bibliografía
-
Medicina Intensiva. "La glutamina, un aminoácido casi indispensable en el enfermo crítico".
-
Sochob. "La glutamina puede disminuir la inflamación relacionada con la obesidad".
-
FullGas. "Suplementos para Mejorar la Salud Digestiva: Glutamina".
En resumen, la Glutamina de Plantis es un suplemento de alta calidad que puede ser beneficioso para personas que buscan mejorar su recuperación muscular, fortalecer su sistema inmunológico y mantener la salud intestinal. Como con cualquier suplemento, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar su consumo.

