Saltar al contenido

Suscríbete ahora y te descontamos 5€ EXTRA ¡en tu primer pedido! 😲

Tus Segundos de Reflexión

Beneficios del deporte para la salud
Perder Peso

Beneficios del deporte para la salud

Rafael García Alonso

Tener una vida activa y combinarlo con hacer deporte durante la semana es necesario para todo el mundo; no solo los deportistas tienen que intentar mejorar sus marcas. Nosotros también necesitamos realizar ejercicio para así potenciar nuestra salud. Las personas de todas las edades necesitan hacer deporte ya sean niños, adultos o personas mayores; los especialistas afirman que hacer deporte es fundamental para mantener una óptima salud, tanto física como mental. Nuestro cuerpo ha sido diseñado para estar en movimiento constante, por eso el sedentarismo es de los peores enemigos para las personas y su salud, y es más, la mayoría de enfermedades se pueden prevenir haciendo ejercicio. Además de tener una correcta alimentación, y si puede ser, con productos ecológicos. Para saber todos los beneficios del deporte los vamos a diferenciar en físicos y psicológicos. Beneficios físicos del deporte Los beneficios del deporte a nivel físicos los enumeramos a continuación. Te ayudará a: Mejorar la forma física y la resistencia Regular la presión arterial Mantener una buena densidad ósea y prevenir la osteoporosis Mejorar la flexibilidad Fortalecer músculos, tendones, ligamentos y articulaciones Ayudar a perder peso Reducir el riesgo de padecer diabetes Fortalecer el corazón y la salud cardiovascular Mejorar la condición aeróbica Reducir el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer Fortalecer el sistema inmunológico Controlar el colesterol Mejorar la digestión Regular el ritmo intestinal Beneficios psicológicos del deporte Se ha demostrado que hacer deporte libera endorfinas, que es la hormona de la felicidad. Por lo que realizar ejercicio nos genera una sensación de bienestar y al mismo tiempo produce beneficios en nuestra mente, como: Reducir el estrés Favorecer el sueño Combatir la ansiedad y la angustia Mejorar la autoestima Disminuir la agresividad y la ira Combatir la depresión Mejorar la concentración y la memoria Aumentar el estado de alerta Ayudar a ser más productivo Mejorar el humor Controlar y combate adicciones Si realizar deporte aporta tantos beneficios para la salud ¿por que nos cuesta tanto hacerlo como rutina? Hay muchos factores que lo impiden: falta de tiempo, pereza, inseguridad, falta de conocimiento, entre otros. La mayoría de estos factores los utilizamos por el simple hecho de evitar el dolor físico, ya que sobre todo al principio nos hacer sentir cansados y doloridos, por eso cuesta coger la rutina al empezar. Aun así, hay una manera de empezar con el deporte y que se convierta en una rutina, los expertos dicen que se necesitan 21 días para establecerlos como hábito. Lo que hay que evitar es machacarte sin sentido, y más si estás empezando, se tiene que ir de manera progresiva, empieza con poco y ve subiendo a medida que tu rendimiento aumente. Además lo más importante es elegir un deporte con el que te sientas cómodo y así será mucho más fácil establecer la rutina. Tipos de deporte Existen muchos tipos de deportes y muy variados y se pueden clasificar de muchas maneras, como por ejemplo: Deportes acuáticos: Se llevan a cabo en medios acuáticos, generalmente en piscinas de ambiente controlado. Por ejemplo, el waterpolo. natación sincronizada, natación… Deportes de pelota: Son los que se emplean con diversos tipos de balones, como: el tenis, el fútbol, el básquetbol… Deportes de equipo: Son aquellos que se realizan en equipo de varias personas, con roles asignados generalmente. Por ejemplo, el baile coreográfico, piragüismo… Deportes de motor: Aquellos que requieren de un vehículo motorizado. Por ejemplo, el motocross, el automovilismo… Deportes extremos: Son los deportes donde el deportista llega a situaciones de riesgo físico, como: el alpinismo, el paracaidismo, el surf… Como podemos ver hay muchos tipos de deportes y solo hemos nombrado unos pocos, por eso es importante, que si quieres empezar a hacer deporte busques cuál es el mejor para ti. ¿Es bueno hacer ejercicio en ayunas? El debate sobre si el ayuno intermitente es bueno para perder peso está muy presente en la sociedad y podéis ver nuestro blog sobre el ayuno intermitente en nuestra página web. Pero otro debate surgió en relación al deporte, en este caso se pregunta si es bueno hacer deportes en ayunas. Joel Torres, autor del libro “Cambia tu cuerpo, mejora tu vida” comenta que hacer ejercicio en ayunas no ayuda a perder grasa corporal, aunque puntualiza que se ha visto que si se realiza ejercicio físico en ayunas se pueden favorecer algunos mecanismos de utilización de grasa como energía, pero no es lo mismo utilizarla como energía que quemarla. Si queremos entrenar en ayunas no quiere decir que nos falte energía, pero si queremos empezar a entrenar de esta manera tenemos que hacerlo de forma paulatina, es decir de forma lenta y gradual. Al igual que utilizar el ayuno intermitente como plan dietético, es aconsejable depende de la persona y es otra manera de realizar las comidas. Entrenar en ayunas también es recomendable dependiendo de la persona y lo cómoda que se sienta al llevarlo a cabo.

Leer más

Tus Segundos de Reflexión

¿Cuáles son los beneficios del aguacate?
Alimentación

¿Cuáles son los beneficios del aguacate?

Rafael García Alonso

¿Por qué ha cogido el aguacate tanta fama en los últimos años? El aguacate ha subido de popularidad debido a los beneficios que se le ha otorgado. Tanto ha crecido su popularidad que se estima que en el año 2017 su consumo aumentó un 350% y en España su precio se ha multiplicado por cuatro en los últimos años. Beneficios del aguacate y sus propiedades ¿Pero cuáles son los beneficios que han hecho popular al aguacate? Es bueno para el colesterol: el aguacate regula los triglicéridos y como contiene omega-3 reduce el que se conoce como “colesterol malo”.  Activa tus sentidos: el omega 3 que contiene ayuda a la circulación pero también ayuda a la vista y al cerebro.  Contiene muchas vitaminas: este alimento contiene una gran cantidad de vitaminas naturales y gracias a estas el aguacate protege nuestro sistema inmunológico, cognitivo y nervioso. Bueno para la memoria: por sus ácidos grasos monoinsaturados, puede ser un gran aliado para mejorar nuestra memoria. Embarazo y lactancia: comer el aguacate durante el embarazo es darle al bebe un súper corazón y que su crecimiento esté reforzado de vitamina E durante la gestación. Si lo comemos durante la lactancia la calidad de leche será mejor y le daremos al hijo leche rica en fibra, ácidos grasos y vitaminas.  Bueno para la piel: desde hace años se ha utilizado para curar cicatrices, marcas y síntomas de esfuerzo y deshidratación. Por eso se usa en mascarillas y cremas. Por lo que si queremos tener una piel brillante y luminosa, utilizar una crema hidratante a base de aguacate es una buena opción.  Afrodisiaco: es un potente afrodisíaco natural, su contenido en potasio, fibra y la riqueza de su semilla hace que el rito sanguíneo sea el indicado y la función eréctil siga el ritmo natural.  Ayuda a adelgazar: El mito de que el aguacate engorda es mentira. ¡Recordad que engordar depende de las calorías totales que comemos, no de un alimento! El aguacate nos aporta muchos nutrientes saludables y por eso es una muy buena opción para comer.  Estos son los nutrientes del aguacate: Compuestos bioactivos: contiene fitoesteroles, luteína y fenólicos. Potasio: nos ayuda a controlar la hipertensión. Vitamina E: esta vitamina tiene efectos antioxidantes y tiene efecto protector para las enfermedades cardiovasculares. Vitamina B6: necesaria para el correcto funcionamiento de los sistemas nervioso e inmunitario. Ácido fólico: ayuda a prevenir enfermedades congénitas en el embrión. Fibra: contiene fibra soluble e insoluble. Previniendo el estreñimiento y ayudando a controlar la diabetes. Ácidos grasos monoinsaturados: el aguacate es rico en grasas hecho de lo diferencia de otras frutas, y por eso tiene un elevado contenido energético. Comer esta grasa ayuda a reducir el colesterol LDL.  ¿Cuánto aguacate puedo comer? ¿Y semillas de aguacate? A pesar de todos los beneficios que tiene esta fruta, aún hay mucha gente que rechaza comerlo debido a su contenido elevado en grasas, y sí es cierto que es alto en grasas, pero son grasas saludables y necesarias para el organismo.  Pero respondiendo a la pregunta, se recomienda comer unos 100 gramos de aguacate, que más o menos es medio aguacate mediano. Ya que en una dieta normal, hay que recordar que alrededor del 30% de la calorías totales ha de venir de grasas saludables, como las del aguacate, aceite de oliva, frutos secos…   Por si no lo sabías la semilla del aguacate también es buena, contiene hasta el 70% de los aminoácidos que componen al aguacate y es rico en fibra soluble.  Debes saber que esta semilla tiene un sabor amargo, por lo que antes de consumirlo hay que quitarle la capa marrón que le recubre, y después rallarlo y tostar, una vez hecho estos pasos se puede consumir de estas formas: Infusión: hervir la semilla durante 10 minutos y dejarlo reposar durante 5 minutos. Con un hueso puedes conseguir 3 litros de infusión.  Guarnición: una vez rallado es una buena opción es utilizarlo como acompañante en ensaladas y guisos.  Alternativas al aguacate Aunque hemos visto que el aguacate es una muy buena opción, si es cierto que su precio es muy elevado. Ha llegado a costar un kilo 5 euros, debido a esto hay mucha gente que no se lo puede permitir diariamente.  Pero podemos encontrar productos ecológicos y alimentos más económicos y similares nutricionalmente hablando, a esta fruta. Nueces: tres nueces pueden sustituir la cantidad diaria de aguacate recomendada Aceite de oliva: si consumimos de una a tres cucharadas de aceite en crudo, podemos conseguir los mismos beneficios que con el aguacate.  Aceitunas: alrededor de seis aceitunas equivaldrían a los 100 gramos de aguacate recomendados. Almendras: consumir también seis almendras no aportan lo mismo que la recomendación del aguacate y además nos sacian y proporcionan energía. 

Leer más
¿Qué es el ayuno intermitente y beneficios?
Perder Peso

¿Qué es el ayuno intermitente y beneficios?

Rafael García Alonso

El concepto de ayuno significa, no comer nada. Pero, cuando hablamos de ayuno intermitente, ¿a qué nos referimos?¿Qué es la dieta de ayuno intermitente? ¿Ayuda el ayuno intermitente para perder peso? Sería no comer nada durante un período de tiempo determinado; el ejemplo más común es el ayuno de 16 horas, periodo en el que no se permite comer nada, pero sí beber agua, café o té, durante 16 horas y comer en las 8 horas restantes.  Todos hacemos ayuno inconscientemente durante la noche, ya que podemos estar de forma habitual unas 12 horas sin comer, pero seguir la dieta ayuno intermitente es mucho más estricto.    También nos encontramos ante la situación de haber distintos tipos de ayuno intermitente, en función de la cantidad de horas que dure el ayuno. ¡Veámoslo! ¿Qué tipos de ayuno intermitente existen?  Ayuno de 16 horas Este método se basa en ayunar durante 16 horas y comer durante las 8 horas siguientes. Es una de las formas de ayuno intermitente más conocidas, dado que implica sumar a las 12 horas habituales entre la cena y el desayuno, cuatro horas más. Por lo que el ayuno se produce entre la cena y hasta la comida del día siguiente. Ayuno de 12 horas Este sistema consiste en dejar pasar 12 horas entre comidas, por ejemplo si comemos a las ocho de la mañana la siguiente comida hay que hacerla a las ocho de la noche. Se recomienda cenar temprano o retrasar la cena y así aprovechar cuando dormimos para hacer las horas de ayuno.  Ayuno de 20 horas En este caso el ayuno es más elevado y son 20 horas de ayuno, donde no se puede comer y aprovechar las 4 horas restantes para comer. Para llevar a cabo este método se recomienda comer las últimas horas del día, es decir, hacer una cena contundente.   Ayuno en días alternos Es el ayuno más largo pero si te acostumbras se puede seguir sin ningún problema. Y se trata de no comer nada durante dos días a la semana y comer los cinco restantes de manera normal.  De estos métodos no se ha demostrado que uno sea más beneficioso que otro, lo mejor es adaptar el ayuno al ritmo de vida de cada individuo.   ¿Cuáles son los beneficios del ayuno intermitente? ¿Es bueno el ayuno para bajar de peso?  Actualmente no existe una evidencia científica que avale los beneficios del ayuno intermitente. Todos los beneficios que se le atribuyen sólo se han podido demostrar en animales, por lo que no se puede asegurar que se cumplan las mismas condiciones en los humanos. Pero muchos médicos opinan que no es una opción desaconsejable, siempre y cuando se siga de manera correcta.  Por lo que se ha visto en los estudios hechos hasta la fecha, no parece perjudicial si se hace correctamente, es decir si se comen las calorías necesarias para cada persona aunque los estudios que se han realizado no han podido investigar las consecuencias que conlleva este tipo de dieta a un futuro, por lo que de momento no se puede asegurar que esta dieta sea mejor que otra, simplemente es otra manera de realizar nuestras comidas.  ¿Ayuda el ayuno a bajar de peso? Se ha visto que al realizar este tipo de dieta las personas acostumbran a bajar de peso, pero lo que hay que saber es que no se baja de peso por el hecho de ayunar, se baja de peso porque inconscientemente comemos menos calorías de las que nuestro organismo necesita, y más en los métodos donde las horas que tenemos para comer son más escasas. Esto ocurre porque es difícil comer todo lo que comerías en un día en tan solo 8 o 4 horas.  ¡Hay que recordar que en casi todos los casos bajamos de peso al hacer un déficit calórico, ya sea por aumentar la actividad física o por reducir las calorías que ingerimos diariamente!  Ayuno intermitente, dieta Keto y el deporte ¿Qué alimentos se recomiendan para la dieta del ayuno intermitente? Los alimentos que se recomiendan para realizar esta dieta son los mismos que comeremos en una dieta variada y equilibrada, lo más importante es comer frutas y verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y proteína de calidad.   ¿Se puede realizar la dieta keto y ayuno intermitente a la vez? La dieta keto tiene como objetivo incentivar al organismo a entrar en el estado de cetosis, que se origina cuando quemamos grasa para obtener energía y esto ocurre por la falta de glucosa. Y si a esto le sumamos que ingerimos menos calorías al limitar las horas que tenemos para comer, los resultados pueden ser más positivos. Por lo que estos dos métodos son totalmente compatibles siempre y cuando los alimentos que elegimos para comer sean de calidad y nos aporten todos los nutrientes necesarios.  ¿Es bueno hacer ayuno intermitente y deporte? No hay muchas investigaciones que relacionan el deporte con el ayuno intermitente, pero se han hecho investigaciones con deportistas que practican el ramadán, que aunque no es el mismo tipo de ayuno, puede dar datos que podrían asemejarse por el largo periodo de ayuno. La conclusión a la que se llegó es que mientras los deportistas consuman las calorías necesarias para cada uno, no habría ningún problema de rendimiento, eso sí, si nuestro objetivo es ganar masa muscular el ayuno no es el plan dietético más recomendado por lo mencionado anteriormente, es difícil comer tantas calorías en tan poco tiempo, pero si eres capaz de hacerlo no habría inconveniente. Dejemos unas últimas palabras de Julio Basaulto, uno de los nutricionistas más reconocidos en España, donde indica: “Los trastornos del comportamiento alimentario son comunes en personas con obesidad; que es importante no restringir la alimentación y evitar estímulos exógenos o endógenos que puedan conducir a la pérdida de control; y que prohibir comidas o saltarse las comidas son desencadenantes de estos trastornos.”

Leer más
¿Qué es la obesidad? ¿Por qué es mala para la salud?
Alimentación

¿Qué es la obesidad? ¿Por qué es mala para la salud?

Rafael García Alonso

El sobrepeso y la obesidad se entienden como un exceso de grasa en el cuerpo. Esta enfermedad se cataloga como enfermedades no transmisibles y en España afecta al 18,2% de hombres adultos y 16,7% de mujeres adultas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística.  ¿Cómo medir la obesidad? Una manera rápida de saber si podemos padecer obesidad es calcular nuestro IMC (Índice de Masa Corporal). Este se calcula dividiendo el peso en kg entre la altura al cuadrado en metros (kg/m2). Dependiendo del valor que nos salga sabremos el grado de obesidad que tenemos: Normopeso: IMC = 18,5 - 24,9 Sobrepeso: IMC = 25 - 29,9 Obesidad tipo 1: IMC = 30 - 34,9 (bajo riesgo) Obesidad tipo 2: IMC = 35 - 39,9 (riesgo moderado) Obesidad tipo 3: IMC = 40 o más (obesidad mórbida) Obesidad tipo 4: IMC = 50 o más (obesidad extrema) El IMC es una forma rápida de calcular la obesidad y no es muy exacta ya que solo tiene en cuenta el peso y no la grasa corporal, por lo que es recomendable para gente que no realice ejercicio físico.  La mejor manera de calcular nuestro exceso de grasa es calculando los pliegues cutáneos porque es una manera más exacta de calcular.   Problemas de padecer obesidad  La obesidad no es solo una cuestión de estética, también puede provocar comorbilidades, que son enfermedades o complicaciones que provienen de una misma enfermedad. Estas complicaciones son: Diabetes tipo 2 Cáncer de endometrio Cáncer de mama Cáncer de colón  Hipertensión Hipercolesterolemia Enfermedades coronarias Enfermedades del hígado Apneas del sueño Problemas respiratorios Causas de la obesidad  Las causas son muy diversas y pueden depender de muchos factores. Pero la idea que hay que tener en cuenta es que acostumbra a ser una mal balance energético, es decir que ingerimos más calorías de las que quemamos y el cuerpo almacena este exceso en forma de grasa.  Aunque existen más factores de riesgo que el simple hecho de comer en exceso: Edad: Con la edad la actividad física disminuye y hay cambios hormonales, esto contribuye a la ganancia de peso.  Mujer: En las mujeres se ha visto que debido a los embarazos y a la menopausia hay más riesgo de padecer obesidad. También se presenta cuando la mujer padece el síndrome de ovario poliquístico.  Sedentarismo: Si se sigue una vida con poca actividad física y falta de ejercicio física, existe el riesgo de aumentar de peso.  Factores socioculturales: Se ha asociado la obesidad, con un nivel económico bajo y a la falta de estudios. Factores conductuales: El consumo de alcohol y tabaco en exceso es un factor que se asocia directamente con la obesidad. Factores genéticos: Se ha visto en ciertos estudios que la obesidad puede ser hereditaria.  Medicamentos: Medicamentos como antidepresivos, anticonvulsivos, esteroides, antipsicóticos, betabloqueantes… provocan un aumento de peso si no se compensa con la alimentación o el deporte.  ¿Cómo prevenir la obesidad? Existen dos factores directamente relacionados con la prevención de esta enfermedad, que nos ayudará a mantener un buen balance energético:    Alimentación saludable: Si mantenemos una alimentación saludable y acordes a nuestras necesidades disminuimos el riesgo de padecer esta enfermedad. Unos consejos para mantener una alimentación saludable son: Comer variado: A día de hoy tenemos la suerte de acceder a muchos alimentos y esto nos ayudará a no aburrirnos cuando comemos y así tener más adherencia. Tomar frutas y verduras: La gente no come la suficiente cantidad de verduras y frutas y este grupo de alimentos nos aportan una cantidad muy importante de nutrientes protectores. Hay que intentar comer un mínimo de 5 raciones diarias. Comer raciones adecuadas: Es importante saber que cantidad tenemos que comer en todo momento para así no tener excesos en ningún momento. No hay alimentos buenos ni malos: La importancia de este consejo es saber que hay alimentos que nutricionalmente nos aportan más que otros y hay que saber que no es bueno comer bollería muy seguidamente pero si un día comes bollería no hay ningún problema, como también es importante comer todos los días verduras y frutas. Pero no consiste en eliminar alimentos de nuestra dieta, consiste en saber la cantidad de cada uno que comemos. Realizar ejercicio físico: Hacer deporte de manera continua también nos ayuda a mantener un buen estado físico lo más recomendable es poder ir a un gimnasio o realizar ejercicios en casa. Ya que la realización de ejercicios físicos ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes o ciertos tipos de cáncer también nos ayudará a fortalecer los músculos y mejorar la movilidad. Sin embargo solamente con cambiar algunos hábitos se puede notar la diferencia, por ejemplo si vamos a trabajar en transporte público bajar una o dos paradas antes e ir andando otro ejemplo es subir y bajar escaleras e intentar no usar el ascensor, estos, son pequeños cambios pero notables. Tratamiento natural para la obesidad La obesidad debe tratarse desde el origen, con una alimentación saludable y hábitos de vida saludables. Si nos encontramos en un caso extremo, y con la alimentación y el deporte no conseguimos bajar de peso, una solución es recurrir a la cirugía bariátrica, que implica hacer cambios en el sistema digestivo para ayudarte a bajar de peso. Unos métodos reducen la capacidad del estómago, otros la cantidad de nutrientes que se pueden absorber y otros hacen ambas cosas.    Aunque estas cirugías se recomiendan en casos extremos y lo más recomendable es tratarla desde un principio con la alimentación y el deporte, se puede acompañar con quemagrasas naturales que nos ayudarán a conseguir nuestro objetivo.   En nuestra tienda online podrás encontrar productos quemagrasas que te ayudarán a bajar de peso de manera más sencilla, acompañándolo siempre de una dieta sana y ejercicio físico. 

Leer más
¿Conoces Herbamare? Sal marina con hierbas aromáticas
Alimentación

¿Conoces Herbamare? Sal marina con hierbas aromáticas

Rafael García Alonso

¿Aún no conoces la sal Herbamare? Esta sal especial, es una sal marina sin refinar hecha a base de plantas aromáticas, hortalizas frescas y alga marina Kelp. ¡Qué rico sabor! Ideal para cocinar. La Sal Herbamare es un condimento natural logrado a partir de la mezcla de una sal natural, sometida a un proceso artesanal de reducción y acompañada de una gran variedad de vegetales y plantas aromáticas, para lograr una sal baja en sodio y enriquecida con yodo, ideal para preparar comidas saludables y deliciosas. ¿Por qué usar sal marina Herbamare? Es que la sal Herbamare, cuenta con un aroma y sabor a especias, que podrás agregar a tus carnes, ensaladas, sopas, cremas y todos tus recetas ecológicas, aportando el sabor fresco de cada uno de sus componentes, los cuales han sido mezclados y sometidos a un proceso natural de evaporación y secado al aire, logrando panelas de sal condimentada, que luego serán molidas y envasadas, para llevar a tu mesa el original, intenso y fresco sabor de la sal de Avogel. Es así como los laboratorios A Vogel, creados en 1923 por un médico, ha conseguido una sal condimentada de gran sabor y propiedades, utilizando: Sal marina sin refinar de la Camargue francesa, es una sal formada en las aguas rosa de la región a la que debe su nombre. Dichas aguas, han tomado ese color, de la cantidad de algas marinas que allí conviven, las cuales han dado sus riquezas minerales a la sal que allí se forma, logrando así unos famosos cristales de sal, ricos en magnesio y yodo, que son recolectados a mano, para conservar intactas su textura y sabor. Apio, aroma y sabor, agrega un toque suntuoso a esta sal, además de poseer potasio, que es el encargado de regular el sodio en el organismo, para evitar la retención de líquido. Puerro, además del potasio, tiene una apariencia muy parecida a la cebolleta y comparte una gran cantidad de propiedades con el ajo. Contiene hierro y fosforo, así como una gran cantidad de fibra. Berro, es conocido por su contenido en hierro, motivo por el cual es utilizado para combatir la anemia. Además, una vez sometido al proceso de eliminación de líquidos, en mezcla con la sal, queda solo el aroma, el sabor y los nutrientes, pues pierde su 92% de agua. Cebolla, aunque destaca por su contenida en calcio, fibra y propiedades antibacterianas, sin duda en esta sal, tiene un papel preponderante en ayudar a mejorar los niveles de tensión arterial y la circulación sanguínea en general, gracias a su capacidad para bajar el colesterol y regular la coagulación sanguínea. Cebollino, rico en vitaminas A, B y C, delas cuales podrás aprovechar sus propiedades antioxidantes. Perejil, conocido por sus propiedades diuréticas, las cuales son aprovechadas en dietas para eliminar líquidos, ayudar a mejorar el estado de los riñones y la tensión arterial. Ajo, debe ser la hortaliza más conocida por sus efectos sobre la salud cardiovascular, además de su poderoso aroma y la capacidad de sazonar carnes, verduras, sopas y cada alimento en el que es incluido. Definitivamente es un condimento con un carácter fuerte, pues puedes amarlo e incluirlo en cada receta, u odiarlo y no utilizarlo nunca. Allbahaca, definitivamente un aroma inconfundible, que evoca el pesto y lo mejor de la comida italiana; pero además sus propiedades digestivas y anti fúngicas, la convierten en una de las aromáticas más conocidas en todo el mundo.  Mejorana, una planta utilizada por ser capaz de combatir infecciones urinarias, así como la gastritis y la hinchazón estomacal, es por eso que está presente en esta Herbamare Original A Vogel, pues no solo aportará su incomparable sabor, sino también sus beneficios como diurético. Romero, estimula la circulación sanguínea y la digestión además su alto contenido en potasio, hace de esta una planta ideal para equilibrar la tensión arterial. Alga marina Kelp, como todas las plantas pertenecientes a esta especie, es rica en yodo y antioxidantes. Además es un potente depurativo, que te ayudará a equilibrar las toxinas, eliminándolas desde las células, Es utilizada para ayudar a retardar el envejecimiento y mejorar la pérdida de peso, así como la circulación sanguínea. ¡A la rica sal Herbamare A Vogel! Un poco de sal, definitivamente no va a cambiar nuestra salud; pero este es un condimento que utilizamos a diario y en cada comida, por lo que sin duda, ejerce una gran influencia en nuestra salud: Cardiovascular, debido a que las sales minerales controlan los niveles de agua en nuestro cuerpo, motivo por el cual actúan para: Controlar la tensión arterial, por lo que niveles altos de sodio, ocasionarán problemas de tensión alta. Controlar la transmisión del impulso nervioso, que es la comunicación entre las células, para hacer llegar la información al cerebro; niveles bajos de sales minerales, ocasionarás fatiga y decaimiento. Renal, el exceso de sodio, hará que retengamos líquido, es por eso que la mayoría de las hortalizas agregadas a esta sal, son ricas en potasio, lo que la ha dado a conocer como Herbamare para hipertensos y quienes necesitan eliminar líquidos. Digestiva, pues esta sal está acompañada de la fibra contenida en estas 12 plantas, convirtiéndolo en una sal conocida como A Vogel Herbamare diet. Pero sin duda, lo mejor es poder disfrutar de la mezcla de sabores y aromas que agregas a tus comidas, potenciando además sus nutrientes, y transformándolas en toda una exquisitez, condimentada con la sal Herbamare, la cual tenemos para ti, con excelentes descuentos, en nuestra dietética online.

Leer más
Del Gofio de ayer a las recetas de hoy
Alimentación

Del Gofio de ayer a las recetas de hoy

Rafael García Alonso

¿Qué es el gofio y para qué sirve? Es una harina elaborada a partir de cereales o leguminosas tostadas y molidas, logrando así una fécula muy fina, casi un polvo, con el cual se preparan una gran variedad de platos dulces y salados.  El gofio forma parte de la cultura de las Islas Canarias, esto se debe a que formaba parte de la comida diaria de los Aborigenes Majoreros, los cuales tostaban el cereal utilizando fogones de leña y lo molían con piedras, este tipo de molienda, fue sustituida por los molinos, molineras y tahona, un molino impulsado por la fuerza de los hombres y no por el viento. Hoy día, las maquinas han cambiado, pero se siguen utilizando las mismas técnicas, a fin de lograr un gofio canario artesanal, totalmente libre de componentes químicos y con todas las vitaminas y minerales del grano original. ¿Cuáles son las propiedades del gofio? En principio, el gofio es un cereal integral, lo que lo hace rico en fibra, además conserva el germen de salvado o la cascara del cereal, motivo por el cual: Es un aliado perfecto para mejorar la digestión y el tránsito intestinal. Reducir los niveles de colesterol, pues la fibra ayuda a eliminar la grasa, antes de caer al torrente sanguíneo, lo que te ayudará a evitar problemas circulatorios. No altera el índice glucémico, ya que proporciona energía proveniente de hidratos de carbono de liberación lenta. Posee propiedades antioxidantes, dadas por su contenido en vitaminas B y E, además de minerales como el hierro, el magnesio y el selenio. Si el gofio proviene de leguminosas como el garbanzo o la soja, claro está que tendrá un alto contenido en proteínas vegetales, por el contrario, si proviene de maíz, el arroz, la avena o el trigo, pues su contenido en proteínas, será menor. Gofio de millo para niños y deportistas El gofio es incluido en la dieta de los deportistas, debido a la gran cantidad de energía que proporciona. Además, si está elaborado a partir de soja u otras leguminosas, es de alto contenido proteico, por lo que es incluido en una gran variedad de recetas.  Es así como el gofio es considerado un alimento importante para consumir antes o después de la práctica deportiva, así como para los niños que se encuentran en crecimiento. 5 exquisitas y fáciles Recetas con Gofio La gran cantidad de usos que se le han dado a esta harina, pasan por preparar batidos, natillas, sopas y mucho más, pues si en algún momento fue uno de los alimentos de los cuales se redujo su uso, en la actualidad ha retomado importancia, ya que sus nutrientes y el retorno a lo natural, lo han puesto nuevamente sobre el tapete, siendo además popularizado por las recetas modernas que han traído un ingrediente de la cocina ancestral, a la vida actual. Es así como hoy día puedes encontrar: Gofio escaldado, el plato más conocido que se prepare a partir de esta mezcla de cereales, donde la base es un caldo concentrado de pescado, el cual es espesado con gofio, se agregan sal, aliños y especias y tienes una nutritiva crema que además resulta muy saciante y rica en fibra. Gofio canario, si el escaldado es el más conocido, este es el más tradicional, pues además los canarios lo preparan en una bolsa hecha de la piel de un cabrito, donde mezclan la harina con sal, luego lo sacan y lo cocinan, este sirve como acompañante en sus parrilladas o barbacoas, así como para el pescado o cualquier otra carne. Si la intención es dejarlo para el postre o comerlo a media tarde, no le colocan sal, sino pasas, azúcar u otro acompañante. Polenta de gofio, está especialmente es preparada con gofio de maíz y es muy conocida en América Latina y África, donde es utilizada como guarnición, su origen es italiano y su receta es muy sencilla, solo debes agregar el gofio a la leche mezclada con agua, hasta que se disuelva bien. Posteriormente se reduce el fuego y se deja por 40 min. Algunas personas sustituyen el agua por caldo de pollo, de verdad exquisita. Galletas y pasteles, estos productos son especialmente elaborados a partir de gofio de arroz, avena y cereales libres de gluten, pues esto las hace fáciles de digerir e ideales para celiacos y personas que padecen de digestiones pesadas. Colada de leche con gofio, un alimento que suelen prepara para los más pequeños de la casa, es así como en una comida, le proporcionan a los niños, una harina de un cereal saludable y digestivo, que no alterará su metabolismo y digestión. Para los más grandes, suelen agregar un poco de chocolate, logrando así una exquisita bebida para el desayuno. Como verás, el gofio es un maravilloso y versátil alimento, que puedes incluir en tu alimentación diaria, para diversificar tus opciones, de forma saludable y nutritiva. Además, recuerda que puedes encontrarlo en nuestra dietética online, donde estaremos encontrados de llevar tu gofio a domicilio, para que disfrutes de exquisitas y saludables recetas.

Leer más
¿Cuáles son las propiedades de la miel de manuka?
Alimentación

¿Cuáles son las propiedades de la miel de manuka?

Rafael García Alonso

En los últimos años la Miel de Manuka se ha vuelto un producto de consumo popular. Una Miel que principalmente proviene de Nueva Zelanda. Pero, ¿por qué este consumo? ¿Cuáles son las propiedades de la miel de manuka? ¿Cuáles son sus beneficios? ¡Veámoslo! El consumo de productos farmacéuticos de forma desordenada, puede hacer que tu organismo genere resistencia a estos medicamentos, los cuales además resultan altamente invasivos para el estómago; esto ha hecho que los científicos hayan vuelto su mirada a productos naturales como la miel de Manuka. Es que este tipo de miel, ha sido utilizada desde la época de los aborígenes de Nueva Zelanda, quienes conocían y explotaron sus propiedades antibióticas, antibacterianas y antioxidantes, otorgadas por el Peróxido de Hidrógeno y la sinergia que este forma con los fitoquímicos obtenidos del polen de las plantas, que es el famoso factor UMF, nombre que el Dr. Peter Molan le ha dado a sus propiedades y que significa el Factor Único de Manuka. Propiedades de la Miel de Manuka: UMF - Factor único Este factor UMf, es el identificativo de las propiedades de la piel, pues si te gusta endulzar con miel y deseas solo complementar tus comidas con su inigualable sabor, bastará con el que está identificado hasta el factor 10. Si deseas aprovechar sus propiedades medicinales, deberás utilizar la del UMF igual o superior a 15, la cual te ayudará a: Mejorar el estado de la piel, por lo que es utilizada para sanar heridas, aliviar el acné y acelerar el proceso de curación de la piel que presenta quemaduras, gracias a sus propiedades antibacterianas, otorgadas por su contenido en peróxido de hidrógeno, lo que te ayudará a: Eliminar microbios, resultando ideal para eliminar infecciones y prevenir la aparición de ellas. Es por eso que los nativos de Nueva Zelanda, la utilizaban como cataplasmas sobre heridas. Mantener la humedad de la herida, sin ocasionar malos olores, pues hidrata la piel, mientras detiene la reproducción de los gérmenes, acelerando el proceso de sanación, sin ocasionar resequedad. Acelera el proceso de regeneración celular, esta es la razón por la cual hay quienes hacen mascarillas con esta miel, bien sea para eliminar el acné, sin dejar cicatrices o para alisar arrugas y prevenir la aparición de nuevas líneas de expresión, gracias a su contenido en colágeno. Aliviar problemas estomacales, es por eso que es utilizada para aliviar estreñimiento y síndrome de colon irritable, ya que mejora el tránsito intestinal; pero también para: Mejorar el estado de las paredes del sistema digestivo, en caso de presentar problemas de gastritis y úlceras gástricas. Controlar bacterias en el sistema digestivo, ya que es muy conocida las propiedades de la miel de Manuka sobre las bacterias que han creado resistencia, las cuales no resultan inmunes ante esta medicina natural, por lo que se ha tomado como un producto para combatir este tipo de problemas, gracias a los estudios que se han realizado acerca de la Manuka y helicobacter pylori. Tratar enfermedades bucales, ya que actúa para eliminar los virus y bacterias que atacan el sistema respiratorio, además de: Desinflamar el área afectada, aportando así sus propiedades balsámicas, para calmar las molestias generadas por la tos, el resfriado y la congestión nasal. Aliviar la irritación en la garganta y las molestias que esta genera.  Fortalecer el sistema inmune, uno de los principales problemas producidos por el consumo de antibióticos, es el deterioro del sistema inmune, es por eso que la miel de Manuka, además de eliminar las bacterias y evitar el deterioro, que estas ocasionan, también fortalece el sistema inmune, para prevenir gripes, resfriados, infecciones y las recaídas constantes. Aumentar los niveles de energía, gracias a sus propiedades antioxidantes y a los minerales que en ella se encuentran, ya que contiene calcio, cobre, hierro, magnesio, manganeso, fósforo, potasio, sodio y zinc, indispensables para: Mantener el equilibrio electrolítico de nuestro organismo, resultando ideal para deportistas y quienes necesitan un poco de energía extra. Fortalecer la sangre, para evitar problemas de hemoglobina baja. Mejorar la circulación sanguínea, esto gracias a su contenido en colágeno y oligoelementos que actúan para mejorar la elasticidad de venas y arterias, evitando así problemas como las venas varices y las hemorroides.; sin embargo, es necesario aclarar que en lo que respecta a los niveles de colesterol, no hay evidencia científica que certifique sus propiedades quema grasa. Miel de Manuka como Tomarla La forma en la que tomarás o utilizarás la miel de Manuka, depende de la finalidad con la cual lo hagas: Para resfriados y gripes, tomar una cucharadita 3 veces al día. Para aumentar los niveles de energía, una cucharadita con el desayuno. Para quemaduras y problemas de la piel, se aplica de forma local. ¿Dónde comprar miel de Manuka? A la hora de comprar miel de Manuka, debes tener presente el factor UMF. Los niveles recomendados de UMF para la miel de Manuka son los siguientes: Por debajo de 100: para alimentación. Entre 100 y 250: como tratamiento natural para enfermedades. Entre 250 y 500: como tratamiento para problemas gastrointestinales. Mayor a 500: recomendado para quemaduras, úlceras y bronquitis. Además, solo se produce en Australia y Nueva Zelanda, países que se encuentran en litigio, por el derecho a utilizar la palabra miel de Manuka, la cual no solo tiene un coste elevado, con respecto a otras mieles, debido a la cantidad de propiedades que la caracterizan, sino a que solo se produce durante 4 a 6 semanas al año. Como verás, son muchos los beneficios que obtendrás de esta miel, que ha sido llamada oro líquido, debido a la cantidad de propiedades que aporta a la salud de los seres humanos, no solo por su capacidad antibacteriana, sino por su contenido en colágeno, lo cual la hace un aliado de la cosmética ecológica.

Leer más
¡Apúntate al Reto 25 días fitness para recuperar tu figura!
Alimentación

¡Apúntate al Reto 25 días fitness para recuperar tu figura!

Rafael García Alonso

¿No consigues perder esos kilitos de más ganados durante las navidades? ¿Estás teniendo una vida más sedentaria con el confinamiento, y no sabes cómo adelgazar de forma natural? ¡Te proponemos este Reto 25 días! Si no sabes como recuperar tu figura después de épocas como la navidad y las vacaciones del verano, las cuales no solo te dejarán buenos recuerdos, sino también un aumento de peso, celulitis y una posible modificación de tus hábitos alimenticios Aunque es un momento para disfrutar, si nuestro cuerpo se ha visto afectado por unos malos hábitos alimenticios, es necesario retomar nuestros hábitos alimenticios e intentar ponernos en forma.  También es posible que las vacaciones no sean tu único problema, puedes haber realizado muchas dietas adelgazantes, sin lograr bajar de peso; entonces tenemos una buena noticia ¡el reto de los 25 días para adelgazar! Te ayudará a aumentar los resultados de tu dieta adelgazante, agregando el plus de estabilizar tus niveles de glucosa, para evitar los ataques de hambre y reducir las cantidades de comida. ¿Por qué hacer un reto 25 días para adelgazar? Es que los especialistas opinan que si sigues una rutina durante 21 días, serás capaz de instaurarla como conducta habitual, de esta manera podrás modificar tus hábitos alimenticios, de forma natural, que es uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos cuando tenemos sobrepeso, pues el deseo de consumir alimentos altos en hidratos de carbono, sabotea nuestra dieta. Además, la acumulación de toxinas que padeces cuando ingieres alimentos ricos en azúcares, que son los que te pide el cerebro, cada día en mayor cantidad, y es lo que ha ocasionado que tantas personas hoy día, padezcan de alteraciones con la insulina o diabetes tipo 2. Problema que se evidencia en el contorno del abdomen y el aumento exagerado de peso. ¿Para qué sirve el Reto 25 días fitness? Estos son solo algunos de los problemas que podrás solucionar con el Reto 25 Días, creado por Prisma Natural, a partir de la mezcla de 18 componentes naturales dirigidos a mejorar tu figura, atacando diferentes problemas que nos impiden bajar de peso y mantenernos en él, es así como te ayudará a regular: El deseo contante de comer, el cual no solo no te permite adelgazar, además hace que cada día aumentes más de peso, es por eso que se ha agregado a este imperdible reto 25 días, azafrán, mango y garcinia camboia, los cuales actuarán para prevenir picar entre horas; mientras el cromo, evita los picos de insulina. De esta manera, podrás: Acelerar los resultados de tu dieta adelgazante. Evitar el rebote, logrando así mantenerte en tu peso, una vez que hayas llegado a él. La acumulación de grasas, para esto Prisma Natural ha agregado componentes como lactobacillus Gasseri, alga chiorella, garcinia camboia, té verde, aloe vera y alcachofa; mezcla que te ayudará a quemar grasas de forma acelerada, para reducir los michelines que suelen quedar después de las vacaciones. Irritabilidad, esta aparece con mucha frecuencia cuando reducimos las cantidades de hidratos de carbono, pues son los azúcares los que envían mensajes de satisfacción al cerebro, es por eso que podemos padecer de constantes cambios de humor, los cuales podrás evitar, gracia a la presencia del azafrán y el cromo. Retención de líquidos, este es un problema que además de causar pesadez, nos hace ver hinchados, es por eso que es tan importante agregar diuréticos naturales a tu dieta adelgazante, ya que: Te deshincha el organismo, ayudándote a bajar tallas rápidamente, resultando un gran estímulo para seguir perdiendo peso. Mejorará el estado de tus riñones. Aliviará dolores articulares producidos por la presión de los líquidos. Acelera la eliminación de la celulitis, ya que es grasa atrapada en cúmulos de agua; juntas forman los nódulos. Para esta labor, el Reto de 25 Dias, cuenta con las propiedades diuréticas del té verde, el abedul, la centella asiática, la papaya, el aloe vera y el cardo mariano. Acumulación de toxinas, muy normal debido a que las comidas que nos hacen engordar, suelen estar saturadas de grasas y químicos. Es por eso que componentes como el cardo mariano, la papaya, el abedul, la centella asiática y el alga chiorella, son ideales para realizar esta función detoxificadora, ya que: Te ayudarán a lograr run vientre plano. Prevenir la acumulación de gases, ya que componentes activos como los de la papaína y la sábila, reducen el tiempo de fermentación de los alimentos en el estómago, evitando así la acumulación de gases intestinales. Falta de energía, la reducción de calorías, lógicamente traerá una reducción de energía, es por eso que las propiedades antioxidantes del té verde, la chiorella, la centella asiática y el cardo mariano, mejorarán el uso del oxígeno a nivel celular,  logrando así: Acelerar el metabolismo. Mejorar los niveles de energía de forma natural, para evitar la fatiga y el decaimiento. Además, la presencia de la L-Carnitina, te ayudará a convertir la grasa en energía, la cual te será de gran ayuda para ejercitarte. Además de todo esto, los componentes quemagrasa, te ayudarán a reducir los niveles de colesterol alto y prevenir problemas de hígado graso, lo que también te hará sentir con mayor energía. Como verás, Prisma Natural ha pensado en cada detalle, a la hora de crear un producto adelgazante como Reto25 Dias, el cual te ayudará a llegar a tu peso de forma saludable y mantenerte en él, sin alteraciones en el estado de ánimo, cuidando tu hígado y tu circulación sanguínea.

Leer más
¿Para qué sirve el Alga Fucus?
Alimentación

¿Para qué sirve el Alga Fucus?

Rafael García Alonso

¿No conoces para qué sirve el Alga Fucus y cuáles son sus beneficios? Es un alga parda, esto se debe a que además de la clorofila que le proporciona el color verde a las algas, también contiene fucoidan, sustancia muy estudiada debido a la cantidad de beneficios que se le otorgan y de los cuales hablaremos a lo largo de este artículo dedicado a los beneficios del alga fucus. ¿Cuáles son las propiedades del fucus? Las algas se han puesto de moda, debido a la tendencia de la alimentación natural, es que son llamadas los vegetales del mar, debido a la gran cantidad de propiedades que ellas encierran, pues son ricas en nutrientes gracias a: El alto porcentaje de clorofila que en ellas se encuentra, la cual tiene propiedades antioxidantes y depurativas. Contiene minerales como el magnesio, el calcio, hierro, fosforo y claro está, el yodo. Vitamina C y Vitamina B12. Un tipo de fibra llamada polifenol. Algina, componente capaz de absorber 100 veces su contenido en agua.  Manitol, hidrato de carbono que actúa como laxante y diurético natural. ¿Por qué tomar Alga Fucus? ¿Cuáles son sus beneficios? Una amplia variedad de personas toman el Alga Fucus para adelgazar, esto se debe a que sus propiedades antioxidantes, actúan junto a su capacidad de estimular la secreción de líquido biliar, logrando de esta manera: Mejorar el uso del oxígeno a partir de cada célula, logrando así acelerar el metabolismo basal, lo que te hará aumentar la quema de calorías, para acelerar el proceso de adelgazamiento. Aumentar la producción de líquido biliar, resultando ideal para acelerar la quema de grasas, lo que te ayudará a: Bajar de peso. Eliminar la grasa acumulada en zonas problemáticas. Reducir los índices de colesterol alto, limpiando de esta manera venas y arterias, evitando así la solidificación y los problemas de arterioesclerosis. Prevenir la aparición de problemas hepáticos, como el hígado graso y los cálculos biliares. Pero, ¿puede usarse el Alga Fucus para la celulitis? Sus propiedades quema grasa, se unen a sus propiedades diuréticas, para ayudar a disolver los nódulos que forman la fea piel de naranja, ya que: Mejorar el funcionamiento del sistema linfático, motivo por el cual esta alga es utilizada en la elaboración de cremas para masajes anticelulíticos, así como de drenaje linfático, pues además de ayudar a eliminar las toxinas de la piel, la nutre, aportando sus vitaminas y minerales, así como sus proteínas, las cuales mejorarán la producción de colágeno. Al acelerar el metabolismo, van desapareciendo los nódulos de grasa. Acompáñalo de una buena nutrición y mucha agua, entonces verás excelentes resultados. ¿Por qué se suele tomar el Alga Fucus para las Tiroides? Debido a su contenido en yodo, esta alga ayuda a acelerar el trabajo de la tiroides, regulando así problemas de hipotiroidismo, otra causante del aumento de peso. Otros Beneficios del Alga Fucus Bajar los niveles de colesterol y mejorar el tránsito intestinal, gracias a la acción del fucoidan, ácido algínico y alginatos de sodio, se unen y son capaces de absorber 100 veces su peso en agua, logrando de esta manera crear un gel capaz de envolver hasta el 70% de las grasas consumidas, lo que te ayudará a: Mejorar los niveles de colesterol en la sangre. Evitar la acumulación de grasas en zonas problemáticas. Evitar problemas de estreñimiento, lo que te servirá para evitar problemas de colon irritable y lograr un vientre más plano. Controlar el equilibrio de los electrolitos, gracias a su mezcla de sales minerales, resultando ideal para deportistas, ya que les ayudará a evitar el decaimiento que produce el exceso de perdida de líquidos. Mantener una piel joven y tersa, pues las propiedades antioxidantes presentes en la clorofila, se mezclan con los minerales y las vitaminas, creando una sinergia perfecta para acelerar la producción de colágeno, logrando de esta manera: Alisar arrugas, pues acelera la formación de tejido cartilaginoso, rellenando así las áreas arrugadas, para devolverle a tu piel su apariencia joven y tersa. Evitar la aparición de nuevas líneas de expresión. Evitar la flacidez en zonas como el contorno de ojos y el área que bordea los labios. Mejorar el estado de las articulaciones, pues mientras los carotenos, fucoidan, el manitol y el bromo, actúan como analgésicos para aliviar la inflamación y el dolor producido por el desgaste articular, su capacidad de acelerar la regeneración celular, te ayudará a mejorar el estado de los cartílagos, logrando de esta manera: Clamar el dolor Reparar las articulaciones, los ligamentos y los tendones. Regular el síndrome menstrual, ya que mejora los niveles hormonales, controlando los niveles de estrógenos, para evitar los dolores y las molestias producidas durante el periodo menstrual. Como verás, el Alga Fucus, ofrece una gran variedad de beneficios a nuestro organismo, los cuales van desde ayudar a adelgazar, hasta mejorar el aspecto de la piel y mejorar la eliminación de toxinas, motivos por los cuales esta alga conocida como la lechuga del mar, se ha convertido en toda una aleada de la belleza, la cual podrás encontrar en nuestra dietética online, donde la tenemos para ti en diferentes presentaciones: cápsulas, comprimidos, fucus triturado y hasta unas ampollas con Extracto acuoso de alga Fucus. Además, te llevamos todos estos productos y otros quemagrasas naturales con excelentes descuentos, para que cuides tu salud, tu figura y tu economía.

Leer más
Para qué sirve la Levadura de Cerveza y cuáles son sus beneficios
Alimentación

Para qué sirve la Levadura de Cerveza y cuáles son sus beneficios

Rafael García Alonso

La levadura de cerveza se prepara a partir de la fermentación y deshidratación de la cebada, la cual durante este proceso, potencia la cantidad de vitaminas, minerales, ácidos grasos y proteínas de origen vegetal, logrando de esta manera, un increíble superalimento muy utilizado para complementar la alimentación vegetariana y vegana, ya que su aroma y sabor característico, puede darle sabor a productos como el queso vegano, mientras la cantidad de vitamina B, supera la contenida en la carne, la leche y el queso. Estas son solo dos de las razones por las cuales la levadura se ha convertido en uno de los alimentos indispensables en la cocina vegana; pero si no sigues un régimen como este y deseas agregar sabor y nutrientes a tu alimentación, mira las bondades de este superalimento. ¿Para que sirve la Levadura de Cerveza? ¿Me creerías si te digo que hay madres que utilizan la levadura de cerveza para camuflar el aroma y sabor de los vegetales? Para así hacerlos más apetitosos para los pequeños de la casa. Pues esto es gracias a que les agrega ese delicioso sabor y aroma a nuez o queso, dependiendo  de la combinación. Además puedes agregar una cucharada a cereales, bebidas y cualquier receta dulce o salada, potenciando así su sabor y su valor nutricional, por lo que se ha convertido en una opción para los intolerantes a la lactosa. También hay quienes utilizan los beneficios de la levadura de cerveza en pastillas, esto se debe a que de 30 gramos de levadura, 16 son proteínas. Esto quiere decir que más del 50% de su composición, es proteína pura, lo que la han hecho muy popular, especialmente por ser un alimento muy utilizado por: Los deportistas, ya que contiene todos los aminoácidos, incluso los aminoácidos azufrados, indispensables para la regeneración de los cartílagos. Es por esto que la levadura de cerveza le proporciona a los deportistas, no solo ayudarlos a mantener la masa muscular, sino también: Acelerar la regeneración de los cartílagos, para mantener articulaciones, ligamentos y tendones en buen estado. Mejorar la fuerza y la resistencia. Vegetarianos y veganos, quienes complementan su alimentación baja en proteínas, con alimentos como la levadura, la cual les proporciona: Hierro, 100 gr de levadura, aportan 20mg de hierro, por lo que al consumir una cucharada, encontrarás los beneficios de 1.6 mg de hierro, lo que te ayudará a mejorar los niveles de hemoglobina en la sangre y evitar así los problemas de anemia. Personas en estado de convalecencia, ya que su contenido en vitaminas del grupo B, junto a los aminoácidos, te ayudarán a: Mejorar la energía, motivo por el cual te será de gran utilidad durante la convalecencia, luego del embarazo e incluso crisis de salud, pues te sentirás revitalizado física y mentalmente, ya que al contener vitaminas del grupo B, mejorarán la transformación de grasas y azúcares en energía. Mejorar la memoria y la concentración, pues hay quienes buscan levadura de cerveza para la memoria, esto se debe a que sus aminoácidos, mezclados con vitaminas del grupo B, resultan un antioxidante de alta calidad para mejorar las funciones cognitivas, aliviando así problemas de mala memoria, y falta de concentración. Fortalecer el buen estado anímico, además de mejorarla calidad del sueño, pues aminoácidos como el triptófano, te proporcionarán una saludable sensación de bienestar, además de estimular la producción de melatonina, hormona que te hará dormir a la hora adecuada y de manera placida. Adultos mayores, ya que actúa para fortalecer el sistema inmune muy debilitado, logrando de esta manera evitar infecciones, gripes y resfriados constantes, además de mejorar, su fuerza física, resistencia, masa muscular y funcionamiento neurológico. Son muchas más las bondades de la levadura de cerveza, sim embargo a continuación hablaremos de 3 de las más importantes, pues durante mucho tiempo ha sido utilizada para mejorar el estado del pelo y las uñas, por lo que es posible que te encuentres entre quienes buscan levadura de cerveza para hacer crecer el cabello y fortalecer las uñas. Pues bien, esto se debe nuevamente a su contenido en vitaminas del grupo B, especialmente la biotina, la cual es conocida como la vitamina de la piel, el cabello y las uñas, por lo que te será de gran ayuda para: Mejorar problemas de fragilidad capilar, logrando así el nacimiento de cabello más fuerte, además de evitar la caída del cabello ya existente. Evitar problemas de uñas quebradizas. Mejorar el estado de la piel con problemas de manchas y acné. Levadura de cerveza e insulina El segundo beneficio, viene dado por su contenido en cromo, lo que ha hecho que sea muy solicitada por quienes padecen resistencia a la insulina, obteniendo así un apoyo natural para combatir las alteraciones hormonales producidas por la diabetes tipo 2. Finalmente, no podemos dejar de mencionar, los probióticos contenidos, los cuales mejorarán el tránsito intestinal, evitando así el estreñimiento y las digestiones pesadas. Después de ver todo lo que puede hacer por tu salud la levadura, seguro deseas saber ¿donde comprar levadura de cerveza? Pues te encuentras en el lugar indicado, ya que en nuestra dietética online, hemos seleccionado para ti, las mejoras levaduras del mercado, preparadas por las más prestigiosas marcas y a excelentes precios.

Leer más
¿Para qué sirve el vinagre de manzana? Propiedades y Beneficios
Alimentación

¿Para qué sirve el vinagre de manzana? Propiedades y Beneficios

Rafael García Alonso

¿Por qué en los últimos años ha surgido un fervor por el uso del vinagre de manzana? ¿Cuáles son las propiedades del vinagre de manzana y sus beneficios para el organismo? ¡Te lo explicamos! Muchos son los usos que se le han dado al vinagre de manzana, el cual no solo puede agregar sabor a una gran variedad de comidas, sino que ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, pues se conoce desde hace más de 5000 años A.C. Y aunque se dio a conocer junto al aceite de oliva, por ser utilizados durante la edad media, para mantener la higiene de las personas de esta época, es necesario decir que es una gran aliado en la cocina, pues agrega sabor a una gran variedad de preparaciones tales como: Salsas agridulces, un plato perfecto debe tener algo salado, algo dulce, algo ácido y algo picante, así que una salsa agridulce preparada con vinagre de manzana es el toque perfecto para una deliciosa carne de pavo, cerdo o pollo. Mermeladas, si la fruta está muy madura, un toque de vinagre, creará un contraste delicioso, además de mantener el sabor de forma natural. Vinagretas ¿Qué sería de una ensalada o un antipasto sin una buena vinagreta? Pues junto al aceite de oliva, constituyen los condimentos estrellas de esta preparación. Panes y pasteles, mezclar un poco de vinagre con leche, justo al momento de amasar, activa las bacterias presentes en ambos componentes, proporcionándote un sustituto perfecto para el bicarbonato.  Estos sin duda son algunas de las recetas más utilizadas por los amantes de la gastronomía; pero si buscas el vinagre de manzana porque lo utilizas debido a sus propiedades, pues debemos decir que se ha convertido en un protagonista de la alimentación vegana y de una gran cantidad de personas que no lo son, pero que han descubierto en él, un producto natural ideal para combatir algunas afecciones producidas por la alimentación refinada. Propiedades del Vinagre de Manzana para la salud Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas, el vinagre ha sido utilizado para reducir moretones, así como para aliviar hongos en las uñas y para limpiar heridas, uso que se le ha dado desde hace más de 2000 años, aprovechando de esta manera su contenido en ácido acético. Con el surgimiento de la vida moderna, los usos se han expandido debido a que estudios han demostrado que ataca varias de las enfermedades ocasionadas por la ingesta constante de productos refinados, tal es el caso de: Hiperinsulinismo, por lo que hay quienes agregan 1 cucharada de vinagre a medio vaso de agua para tomar vinagre de manzana antes de  dormir. De esta manera mejoran la respuesta a la insulina, evitando así los problemas hormonales que ocasiona la resistencia a esta hormona. Colesterol alto, el vinagre de manzana es rico en ácido málico, el cual ayuda a eliminar grasas, dando como resultado: Reducir el colesterol y los triglicéridos Quemar la grasa abdominal Mejorar el estado del hígado graso. Obesidad, se ha demostrado que una cucharada de vinagre de manzana para adelgazar, puede reducir hasta 200 calorías por comida, motivo por el cual es un ingrediente obligatorio en dietas adelgazantes. Alivia gases abdominales y reduce el estreñimiento, mejorando así las funciones del sistema digestivo. Para la garganta, sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas, te ayudarán a combatir problemas de garganta y congestión nasal; puedes prepararlo con un poco de miel.  Vinagre de Manzana para el pelo: usos cosméticos El vinagre de manzana es astringente y antiséptico, por lo que es posible que lo hayas utilizado para combatir la grasa en la cara y en el cabello, logrando de esta manera: Piel limpia y con efecto mate, lo que proporciona una apariencia higiénica y cuidada, así como una piel donde el maquillaje dura por mucho más tiempo. Abrir poros obstruidos por el exceso de grasa acumulado, evitando de esta manera barros y espinillas Una piel saludable, gracias a que la purifica y elimina el exceso de toxinas de la piel. Cabello limpio y sedoso por mucho más tiempo Eliminar la caspa. También puedes realizar gárgaras, para eliminar el mal aliento. ¿Cómo tomar vinagre de manzana? También en cápsulas y pastillas Si padeces de hiperinsulinismo o deseas controlar el colesterol consumiendo vinagre, debes consultar con tu médico, pues las dosis de vinagre pueden resultar excesivas y ocasionarte dolores de cabeza, náuseas o hasta fatiga. La mejor forma de consumir el vinagre de manzana, es agregarlo a tus ensaladas y preparaciones diarias; si deseas consumirlo con agua, debes comenzar por pequeñas cantidades.  Si realizas gárgaras, debes lavar la boca, antes de los 30 minutos, pues es un ácido que puede dañar los dientes. Como verás son muy variados los usos que puedes darle a un buen vinagre de manzana, el cual sigue siendo el producto de un proceso artesanal que se realiza a gran escala; también hay quienes prefieren preparar su propio vinagre, para lo cual es necesario contar con tiempo y técnicas precisas.  Si buscas ¿donde comprar vinagre de manzana? Llegaste al lugar indicado, puedes hacerlo ahora mismo a través de nuestra dietética online, donde tenemos para ti algunos de los vinagres preparados por las más prestigiosas marcas, para garantizar procesos impecables y productos de calidad, a excelentes precios.

Leer más
¿Para qué sirve la Stevia? Beneficios y Propiedades
Alimentación

¿Para qué sirve la Stevia? Beneficios y Propiedades

Rafael García Alonso

¿Sabías que la Stevia planta ha sido utilizada durante siglos para preparar infusiones digestivas con un delicioso sabor dulce natural? Éste se está utilizando en la actualidad para endulzar bebidas y postres, dándose a conocer la stevia líquida o stevia en polvo, como un edulcorante natural. Varios estudios demuestran que el azúcar representa el 18% de las causas de obesidad, la cual se ha constituido en un problema de salud mundial, pues solo en España más del 38% de la población tiene problemas de sobrepeso. Este es solo uno de los motivos por los cuales buscar alternativas al azúcar refinado, se ha convertido en una labor importante, si deseas mantenerte saludable. Sin embargo, esa no es la única causa; además en España, más de 5 millones de personas, padecen diabetes, problema de salud caracterizado por ocasionar envejecimiento prematuro. A esto se suma el deterior de la dentadura, las bacterias que se alimentan del azúcar, tal es el caso de la cándida.  Todos estos problemas y muchos más han hecho que las propiedades de la stevia hayan saltado a la palestra, entre una gran variedad de edulcorantes naturales y sintéticos, los cuales prometen endulzar sin calorías, necesitar poca o ninguna insulina, mantener el organismo en cetosis o incluso cuidar la dentadura. Propiedades de la Stevia Natural En medio de todo esto, las hojas de stevia se han convertido en una opción natural de alta calidad, que además son ideales para combatir problemas de digestiones pesadas e hipertensión arterial. Es que la stevia natural contiene 8 glucócidos, donde predomina el estevioso, llegando a estar presente hasta en un 18% en algunas hojas, estos son los que le otorgan este sabor dulce, ideal para preparar postres, pasteles, pasteles y galletes. Además, es muy utilizado en la industria de los refrescos, logrando así las bebidas con “0” calorías. Esta es la razón principal por la cual la stevia se ha convertido en un edulcorante tan popular; sin embargo, en su mayoría esta es procesada, lo que hace que pierda algunos de sus beneficios, pero conserve su bajo índice glucémico y su carencia de calorías, resultando ideal para diabéticos y personas que necesitan bajar de peso. Es por eso que en nuestro herbolario online, hemos traído stevia en diferentes presentaciones, para que selecciones la que se adapte a tus necesidades, pues al adquirir stevia planta o stevia líquida, no solo podrás contar con que tiene pocas calorías, además podrás disfrutar de todas sus propiedades, ya que ayuda a: Regular los latidos del corazón, logrando así aliviar problemas de tensión y prevenir problemas cardiovasculares, esta es una propiedad ampliamente estudiada por la Universidad Médica de Taipe. Mejora el uso de la insulina en diabéticos tipo 2, reduciendo así los problemas hormonales producidos por la diabetes tipo 2. Estos estudios están siendo realizados por el departamento de Endocrinología y metabolismo de un hospital en Dinamarca. Reducir el apetito, proporcionándote una natural sensación de saciedad, ya que ejerce influencia sobre el hipotálamo, lo que te ayudará a acelerar los resultados de tu dieta adelgazante y modificar los hábitos alimenticios, para evitar el famoso efecto rebote. Optimizar los procesos digestivos, ya que su contenido en fibra, actúa para: Aliviar el estreñimiento. Regular los ácidos gástricos.   Controlar la retención de líquidos, gracias a sus propiedades diuréticas, las que te ayudarán a: Eliminar arenilla de los riñones. Evitar infecciones en el tracto urinario. Eliminar el exceso de purinas y ácido úrico. Deshinchar el organismo. Cuidar la salud bucal, ya que sus propiedades antibacteriales trabajan para evitar la proliferación de microorganismos en la boca, por lo que podrás utilizar la stevia natural, para agregar al cepillo dental, junto a la crema o hacer gárgaras, lo que te ayudará a prevenir: Caries Gingivitis. Mal aliento Prevenir el envejecimiento prematuro, gracias a sus propiedades antioxidantes, las cuales te ayudan a mejorar la energía, además de: Mejorar el sistema circulatorio, logrando así prevenir infartos y accidentes cerebrales, además de mejorar la memoria y la concentración. Fortalecer los huesos, para prevenir problemas de huesos frágiles y afecciones degenerativas del sistema óseo, ya que mejora la absorción del calcio. Mejorar el aspecto de la piel, por lo que junto a sus propiedades antibacteriales, constituye un tratamiento ideal para atenuar manchas y cicatrices, además de sanar barros, espinillas, granos, quemaduras y heridas. Aliviar la candidiasis, pues es una bacteria que se alimenta de los azucares, por lo que se hace necesario reducirlo, además que la fibra de la stevia, te ayudará a mejorar la flora digestiva, logrando calmar las molestias de raíz, sin afectar el PH del órgano afectado. No sabes ¿donde comprar stevia natural? Puedes adquirirla ahora mismo a través de nuestra dietética online, donde hemos seleccionado para ti, una gran variedad de stevias en diferentes presentaciones, por lo que podrás llevarla en hojas, molida, líquida, a granel o comprimidos; todos preparados por las marcas naturistas más reconocidas del mercado. Además podrás disfrutar de los excelentes descuentos que tenemos para ti en este edulcorante natural, con el cual podrás disfrutar de tu alimentación saludable, vegana, libre de gluten y totalmente diétetica.

Leer más
¿Para qué sirve el Alga Wakame? Beneficios y Propiedades
Alimentación

¿Para qué sirve el Alga Wakame? Beneficios y Propiedades

Rafael García Alonso

¿Por qué están las algas de moda? Su contenido en clorofila las ha hecho en los últimos años uno de los ingredientes más demandados en las recetas, pues son consideradas los vegetales marinos, además de estar caracterizadas por su aroma a mar y su facilidad para preparar. En el caso del Alga Wakame, se ha dado a conocer por su gran contenido en calcio, así como por su sabor dulzón y su textura tierna.  Esta alga es considerada una invasora, debido a que es de procedencia asiática y se cree que llegó a Europa, a través de las semillas de ostras y barcos provenientes de Japón. Como es un alga que crece con facilidad, se ha extendido, convirtiéndose en un alimento muy conocido y consumido en la actualidad. Donde comprar Wakame: ideal para ensaladas El Alga Wakame es de fácil preparación, pues puedes meterlas en agua durante 30 minutos y estará lista para ser agregada a tus recetas con algas wakame de ensaladas, salsas, guisos, salteados y las más popular de todas: la sopa de miso.  Como todas las algas, es rica en minerales y muy baja en calorías, razón por la cual ha pasado a  formar parte importante de las dietas vegetarianas, veganas y adelgazantes, pues cuenta con: Calcio, estudios demuestran que 100 gr de algas, tienen la cantidad de calcio de 5 vasos de leche, además que en el alga se encuentra este elemento, en alta biodisponibilidad, lo que quiere decir que está listo para ser procesado por el organismo. Yodo, es el segundo mineral en mayor cantidad y es la razón por la cual se considera que esta alga debe comerse solo 2 o 3 veces por semana, pues una embarazada puede llegar a necesitar 200 mg de yodo al día, cantidad que puede satisfacer 5 veces al consumir 100 gramos de alga Wakame. Así que si tienes deficiencia de yodo o presentar hipertiroidismo, puedes incluirla en tu dieta. Hierro y ácido fólico, necesarios para mejorar la hemoglobina y fortalecer el sistema nervioso. Magnesio, participa en más de 300 funciones en el organismo, entre las que destacan: Mejorar el estado de ánimo Mejorar problemas de huesos frágiles y dientes, ya que ayuda a procesar el calcio Optimizar el impulso nervioso producido por los músculos.  Ácido algínico, utilizado para ayudar a: Eliminar toxinas, por lo que es ideal para acelerar el tránsito intestinal. Eliminar metales pesados del organismo. Producir sensación de saciedad Reducir las alteraciones en los jugos gástricos, ya que actúa como protector gástrico. Vitaminas del grupo B, encargadas de: Transformar los alimentos en energía. Mejorar el estado de la sangre, pues aumenta la producción de leucocitos. Fortalecer el sistema nervioso. Antioxidantes, provenientes de su gran contenido en clorofila, lo que te ayudará a: Mejorar tu energía. Mantener joven cada órgano. Beneficios y propiedades del Alga Wakame Todos podemos beneficiarnos de una alimentación donde incluyamos esta alga, además que es ideal para diversificar nuestras comidas; pero hay personas que pueden mejorar su salud en gran medida, estas son: Los trabajadores de minas e incluso los niños, que son muy sensibles a los metales y pueden absorberlos fácilmente, esto gracias a sus propiedades detoxificantes. Quienes desean adelgazar, ya que actúa de diferentes forma para ayudarte a lograr tu peso ideal: Mejora la digestión, ya que acelera la eliminación de toxinas, lo que te ayudará a lograr un vientre plano en poco tiempo y evitar problemas de estreñimiento Proporciona sensación de saciedad, evitando así ataques de hambre. No altera el índice glucémico, ya que no necesita insulina para ser procesada por el organismo, por lo que una comida con alga Wakame, te mantendrá saciado por largos periodos de tiempo. Acelera la quema de grasas, ya que sus propiedades antioxidantes aceleran el metabolismo, mientras sus propiedades depurativas mejorar el funcionamiento de la vesícula. Su contenido en hierro y vitaminas del grupo B, te ayudarán a mejorar los niveles de hemoglobina, la energía y a prevenir ataques de ansiedad. Las mujeres que recientemente han tenido bebés o se encuentran en la menopausia, ya que esta alga las ayudará a: Mejorar los niveles de energía, pues como vemos en las propiedades de esta alga, es capaz de atacar este problema desde varios ángulos, pues fortalece la sangre, mejora el estado de ánimo y sus propiedades antioxidantes actúan para mejorar el uso del oxígeno desde cada célula. Regular las hormonas. Fortalecer la sangre y los huesos Mejorar el estado de ánimo, la memoria y la concentración. Optimizar la circulación sanguínea. Ahora bien, en definitiva el alga Wakame es un alimento que así no tuviera ningún nutriente, haría sucumbir a los paladares más exigentes; tanto es así que ya chef con estrellas Michelin las han incluido en sus platos más emblemáticos, pues aseguran que realza el sabor de los mariscos y los productos del mar en general,  destacando sus aromas y agregando textura. Sabes ¿dónde comprar Wakame? En nuestra dietética online tenemos para ti, una selección de algas de preparadas por las marcas naturistas más prestigiosas del mercado, adquiérelas ahora mismo y comienza a disfrutar del sabor y los nutrientes de un producto ecológico que deleitará tu paladar.

Leer más