Saltar al contenido

Suscríbete ahora y te descontamos 5€ EXTRA ¡en tu primer pedido! 😲

Tus Segundos de Reflexión

Consejos para mantener tu peso en Navidad
Perder Peso

Consejos para mantener tu peso en Navidad

Rafael García Alonso

Todos comenzamos el año prometiendo eliminar los kilos de más, pero la verdad es que es posible que estos días navideños hayan sumado peso a tu cuerpo, lo cual es muy normal debido a que las comidas navideñas suelen estar cargadas de azucares, grasas, harinas y muy poca fibra. Es así como siempre pensamos que al comenzar el nuevo año, nos quitaremos ese peso extra que hemos acumulado, pero la verdad es que el organismo, nuestro sistema circulatorio y tu autoestima se verán beneficiados de los resultados que puedes obtener si te enfocas en mantener el peso esta navidad. 11 Medidas para no engordar en Navidad La comida navideña siempre se relaciona con el amor, así que este año coloca tu amor por ti mismo en primer lugar. Si, piensa en cuanto te amas y que no es justo que maltrates a tu cuerpo con exceso de alimentos que deterioran tu salud. Además, hay muchas formas de disfrutar en navidad, lo cual incluye también la comida. Es que no tienes que privarte de todo, pues desafortunadamente tu cerebro también te pasará factura, solo debes pensar en todo lo que si puedes comer: proteínas, frutas y vegetales. Así que: Siempre piensa en lo que si puedes comer; las carnes entre más magras mejor. Las frutas preferiblemente por la mañana y los vegetales, prueba preparar ensaladas crudas. Puedes sustituir los aderezos grasosos por yogurt, vinagreta de limón con cilantro y un poco de aceite de oliva. Los frutos secos siempre se relacionan con la navidad, comer porciones de frutos secos y semillas, no solo te ayudarán a mantener la figura, también beneficiarán tu corazón, sistema digestivo y hasta el estado de ánimo. Convierte las frutas en los postres más deliciosos, es que es normal el consumo de helados, turrones, chocolates y pare usted de contar. Pero las frutas pueden acompañar muchos de los postres de la época, lo que hará que las calorías bajen. Además si hay personas diabéticas en casa, podrán disfrutar de estas meriendas. Si tienes niños, es una forma de educarlos de cara a la gran cantidad de problemas que trae el consumo excesivo de dulces. Cuida las porciones, si sirves los dulces y las comidas más calóricas en platos pequeños, estas se verán más abundantes de lo que son. Si tomas un vaso de agua antes de consumir el dulce, te sentirás saciado más rápidamente. ¿Quedó un poco de turrón, de pastel o de natilla? ¿Alguien quiere convencerte de que lo terminen? Eso está bien, esa persona está pensando en su dieta. Así que llegó el momento de que pienses en la tuya. Guardar un poco de dulce para alguien más que llegue o regalarlo, es una forma evitar consumir esas deliciosas pero terribles calorías. Controla el alcohol, si te gusta el alcohol, sabrás que entre más tomes, más vas a querer, así que selecciona bebidas con pocas calorías. Por ejemplo la cerveza tiene 153 calorías, la cerveza light 103 calorías, pero un trago de ginebra con 80 grados de alcohol, solo tiene 97 calorías. ¿Cuántas cervezas puedes tomar en una noche? ¿Cuántos tragos de ginebra? Saca tus cuentas y verás que es lo que más te conviene. Los días no festivos, esa es una forma muy saludable de cuidarte, si los días que no vas a estar celebrando continuas con tu régimen, seguramente los días de celebración no harán tanta mella en tu figura. Así que esos días enfócate, toma mucha agua, mantente ejercitado. Infusiones, si, no somos muchos los que le damos gran importancia a esto, pero tomar infusiones que te ayuden a eliminar líquidos y toxinas, contribuirán a evitar que luzcas hinchado. Utiliza ropa precisa, no vas a andar con ropa ajustada e incómoda, pero si usas un tejano en lugar de una bata, seguro comerás mucho menos, ya que el botón del pantalón te avisará que llegó la hora de detenerte. No realices dietas como el ayuno intermitente, si llegas a estas reuniones con hambre, vas a querer comer. Así que procura alimentarte de manera saludable, de tal forma que estas comidas no sean la gran tentación. Mantente ejercitado, no es un momento para dejar de hacer ejercicio, ya que el sedentarismo te hará acumular más grasa. Si no te encuentras en tu casa y en tus lugares habituales, busca donde caminar, trotar o realizar actividades al aire libre. Prepara tus postres con sustitutos del azúcar, prueba harinas integrales, de almendras o complementa las masas con avena. Cada caloría cuenta a la hora de cuidarte, de esta manera tú y tus seres queridos podrán disfrutar de los deliciosos dulces navideños, en versiones más saludables y digestivas. Afortunadamente en la actualidad hay muchas recetas de comida saludable y deliciosa, comer sano no es sinónimo de comer mal, por el contrario puedes preparar exquisitas comidas y postres con ingredientes frescos, ricos en fibra y nutrientes, que te ayuden a mantener tu salud y tu figura y a demostrar amor con el cuidado que cada uno de nosotros merece. También puedes ayudarte de quemagrasas naturales para prevenir la absorción de los hidratos de carbono en navidad.

Leer más

Tus Segundos de Reflexión

Tocar el blues de la Navidad
Alimentación

Tocar el blues de la Navidad

Rafael García Alonso

La navidad siempre se ha relacionado con felicidad, cantos, comidas, regalos y reuniones en familia. Pero la verdad es que para muchas personas resulta estresante, con una alta demanda de energía y cumplir con compromisos que pueden generar estrés. Todo esto ha hecho que cada día se escuche hablar más sobre la depresión en navidad, la cual incluso tiene el nombre del blues de la navidad. También hay factores físicos que hacen que esta depresión se agudice, tal es el caso de que la claridad del día dura menos. Bien sabemos que le sol es necesario para procesar la vitamina D, lo cual hace que la poca exposición a él, nos haga sentir con el ánimo bajo. Otro factor que afecta nuestro estado de ánimo y aumenta el estrés son las compras y las obligaciones que hemos contraído: regalos, preparaciones, decoraciones, reuniones a las que hay que asistir y mucho más. Pero para las personas de avanzada edad, no solo está el hecho de las alteraciones propias de la época, también están las pérdidas, los familiares lejanos, las comidas que no puede consumir, a eso hay que sumarle el frio y los dolores que este le puede causar, lo cual no va a mejorar su estado de ánimo. Entonces es posible que pensemos que ya la navidad terminará y todo volverá a ser como antes, pero la verdad es que todo este estrés puede dejar secuelas, tal es el caso de la hipertensión arterial, las gastritis y los problemas de defensas ocasionados por los altos niveles de estrés, también llamado inmunodepresión. Trucos para prevenir el estrés en navidad Lo primero que debemos tener presente es que los psicólogos opinan que este problema ataca con mayor frecuencia a las personas más exigentes y perfeccionistas, que consideran que no van a poder cumplir con todos los compromisos. Es por eso que para evitar esto, es recomendable: Organizarte muy bien, no dejar nada al azar o para última hora, siempre con la flexibilidad de que algo puede fallar y esto no significará el fin del mundo, pero si puedes ocasionar problemas a tu salud. Apóyate en internet, ahora puedes comprar regalos, realizar planificaciones y contratar personas, a través de este medio, eso puede facilitarte muchos las cosas. Delega, si tienes hijos o compañeros de trabajo, seguro tienen muchas capacidades que puedes aprovechar o descubrir, verás que no todo tienes que hacerlo tú. SI crees que el exceso de perfección te está sobrepasando, prueba las flores de Bach de agua de roca, te ayudarán a relajarte y pueden constituir un gran apoyo para evitar el estrés. Habla de todos tus compromisos y cómo te sientes al respecto. No esperes a estar saturado, es posible que después de hablarlo, sientas que ya no es tanto lo que tienes que hacer y que las soluciones son más fáciles de encontrar. Recuerda el dicho que reza que dos cabezas piensan más que una. Pero no todos nos deprimimos con la navidad, es posible que solo tengas estrés y que al ir organizando tus actividades, la ansiedad vaya desapareciendo. Cuidar a las personas mayores de la depresión en Navidad Estás personas deben lidiar con muchas cosas físicas y emocionales, así que puedes contribuir a reducir sus molestias físicas, para mejorar su estado de ánimo: Es indispensable que si hay personas con gripe y resfriado, se mantengan alejados de los mayores, ellos son los más vulnerables a contagiarse. Fortalece sus defensas, posiblemente tenga que compartir con muchas personas en navidad, así que es importante que recurra a tés e infusiones para subir las defensas, así como a complementos alimenticios. Vitamina D, debido a la reducción del tiempo de sol es necesario que consuma vitamina D, la cual también le ayudará para los huesos y la piel. Ropa muy abrigada y acorde a la época, las personas de avanzada edad pueden sentir mayor cantidad de frio, así que es posible que necesiten ropa más caliente que la que llevamos los demás. Tratar sus dolencias a tiempo, en especial si padece problemas circulatorios o musculares, los cuales son muy comunes y pueden presentarse a diario. El frio hace que las venas se contraigan y que sean más frecuentes los calambres y los dolores por venas varices. Si se han tomado medidas pero la tristeza constante continúa, sientes que estás fatigado todo el día y que no tienes deseos de hacer nada, es posible que necesites darte un tiempo para pensar en ¿qué te está ocasionando tantas molestias? Los especialistas recomiendan: Pensar que cada persona es diferente y que de igual forma la navidad lo será. Evitar los excesos con las comidas, bebidas, las compras, eso puede empeorar la situación. Comer saludable, hay alimentos que te harán sentir lleno de energía, así como otros con los cuales te sentirás pesado y desanimado. Tomar bebidas calientes, estas te reanimarán mientras ayudan a cuidar tu salud. Centrarse en las personas que están vivas, te necesitan más que las que se fueron, por eso hay que tomarse un tiempo para recordarlas y luego dejarlas partir. La navidad también pasará, disfrútala y cuídate, necesitarás estar sano el año siguiente.

Leer más
Una navidad sin azúcar
Alimentación

Una navidad sin azúcar

Rafael García Alonso

¿Te has imaginado una navidad sin azúcar? Las galletas de jengibre sin azúcar pulverizada, el pastel de chocolate sin frutas confitadas o el roscón de reyes sin el azúcar granulado y las frutas escarchadas. Si, pareciera que la navidad está hecha para añadir mucho dulce y calorías a nuestra vida y que, si no podemos comer azúcar y harinas, no podremos disfrutarla. Pues bien, es lamentable que la industria de los postres gane día a día adeptos, especialmente en navidad y ¿cómo no? Si el compartir en familia está directamente relacionado con la comida. Esta es solo una de las razones por las cuales la navidad es el momento del año en el cual más aumentan los niveles de azúcar en la sangre, en un país en el cual 8 de cada 10 personas muestran alteraciones en el índice glucémico. Es que consumir azúcar satisface nuestro cerebro, sin embargo, esto es un hábito aprendido, el cual podemos erradicar de las generaciones futuras, si los enseñamos a consumir sustancias como agua pura, frutas enteras y bebidas sin azúcar añadido. Consejos a la hora de preparar los postres Lamentablemente es un hábito instaurado en nuestro cerebro y hay personas para las cuales esto es impensable, más aun en navidad. Pero podemos tomar ciertas medidas que nos ayuden a reducir el impacto que tiene esta fecha en nuestros niveles de azúcar, para lo que podemos recurrir a: Poner mesas con frutas, posiblemente te sientas tentado en agregar una fondue de chocolate, para lo que puedes recurrir al chocolate blanco sin azúcar y endulzarlo con edulcorante, esto disminuirá considerablemente las calorías. Galletas, pasteles y panes integrales, especialmente las galletas con harina integral y avena, quedan más crujientes, resultando una opción deliciosa. Las creps ofrecen una opción deliciosa y fácil de combinar, además puedes reducir las calorías, aumentar el sabor y los nutrientes al agregar zanahoria, avena o espinaca a la masa. Esto además te permitirá lograr colorido natural para tus platos. Finaliza los postres y pastas con frutos secos o frutas frescas, esto es una opción deliciosa, especialmente los frutos secos, los cuales agregan textura a cada preparación. Tés e infusiones, especialmente para personas mayores de 65 años, edad en la cual se registra mayor cantidad de población con problemas de diabetes. Si eres el anfitrión prepara ensaladas crudas y opciones que le permitan a tus seres queridos disfrutar de la ocasión y cuidarse. Los mariscos, el pavo y los frutos secos siempre tendrán menos calorías que los postres y favorecen a sensación de saciedad. Prepara porciones pequeñas de los diferentes postres, esto hace más fácil reducir las calorías. Consejos para los diabéticos Mientras no tengas celebraciones cuida tus niveles de azúcar, aprovecha que todos los 31 días de diciembre no son festivos y planifica los menús de los días que no asistirás a fiestas y reuniones, haciendo tus comidas bajas en azúcar y calorías. En las celebraciones sirve porciones pequeñas, si puedes utilizar pequeños platos que visualmente hagan que la porción parezca mayor. Camina, esto te ayudará a activar el metabolismo y mantener niveles adecuados de glucosa en la sangre. Recurre a edulcorantes naturales como la stevia, el sucralín y el xilitol, para endulzar tus bebidas. Este tipo de edulcorantes no alteran tu índice glucémico. Si deseas consumir alcohol opta por bebidas como la cerveza, el vino tinto y la sidra. Seguir el tratamiento, indiscutiblemente que no es un momento para relajarse con los medicamentos para la diabetes, por lo que es necesario que continúes con ellos de manera estricta. Niños diabéticos y la Navidad Se estima que España tiene casi 16.000 niños con diabetes. El problema es que los niños consumen altos niveles de azúcar y su vida cada vez es más sedentaria. Esto hace necesaria una especial vigilancia a estos pequeños, orientada hacia: El consumo de frutas y verduras las cuales normalmente no son muy populares en esta población, para lo que puedes recurrir a recetas que permitan introducirlas poco a poco. La sustitución de azúcares y harinas refinada en una gran variedad de recetas. La necesidad de realizar ejercicio a diario, afortunadamente ellos queman calorías de manera exponencial, lo que contribuye a regular sus niveles de azúcar. Muchos de los niños con esta condición llevan algunos postres a las reuniones esto les permite consumir lo que los otros niños, pero en su versión sin azúcar. Mantener las restricciones durante el día para que pueda comer por la noche, esa es una opción utilizada pero peligrosa, ya que ese paréntesis en el cual están permitidos los azúcares, puede dar paso a los excesos, motivo por el cual es preciso que el pequeño tenga claro que podrá comer. Si eres diabético, seguramente has creado tus propias estrategias para mantener el azúcar a raya, aun durante estos dulces días. Si no eres diabético pero eres el encargado de preparar el menú o tienes seres queridos que padecen esta afección, afortunadamente en la actualidad existen gran variedad de sustitutos, tales como el turrón sin azúcar, las harinas integrales, los edulcorantes y mucho más. Hacer uso de todas estas opciones nos ayudará a pasar estas fiestas sin que los dulces navideños nos dejen un sabor amargo.

Leer más
Mejores suplementos para dietas vegetarianas
Alimentación

Mejores suplementos para dietas vegetarianas

Rafael García Alonso

¿Decidiste ser vegetariano? Enhorabuena, ya que es considerado una forma de vida más saludable debido a que al reducir el consumo de grasas animales, también podrás ayudar a mejorar tu salud cardiovascular. También hay quienes alegan que el tiempo que tarda la carne descomponiéndose en el estómago, hará que acumulemos mayor cantidad de gases. La lista de razones por las cuales puedes haber decidido entrar en este mundo, puede ser interminable y van desde las más saludables, hasta las que recurren al cuidado del medio ambiente o la violencia contra el animal. Pero lo cierto es que ellos podrían considerarse un mal necesario, debido a que aportan nutrientes que pueden no estar presentes en la misma cantidad en los vegetales; es por eso que debemos recurrir a los complementos alimenticios para subsanar estas carencias.  Esto también va a depender de si decidiste dejar solo las carnes, sus derivados o eres totalmente vegano. Además está el hecho de si eres deportista, debido a que naturalmente necesitarás mayor cantidad de aminoácidos para la formación de la masa muscular y la conservación de la energía. ¿Qué suplementos debo tomar para seguir una dieta vegetariana? En el mercado existen una gran cantidad de complementos alimenticios que te ayudarán a mejorar tu salud. Es así como encontrarás: Hierro, no cabe duda que uno de los grandes aportes de la carne es el hierro, motivo por el cual además de consumir granos en altas dosis, puedes necesitar este tipo de complementos para mantener niveles adecuados de hemoglobina. Para mejorar la síntesis de este, puedes encontrarlo acompañado de vitamina B12 y ácido fólico. Esta fórmula es de especial importancia durante el embarazo, momento en el cual el consumo de hierro se duplica, debido a que el bebé que está en formación, necesitará estos nutrientes para desarrollarse de manera adecuada. Si no consumes suficiente hierro, aparecerá la denominada anemia ferropénica, lo cual se evidenciará en tu energía, en el estado de tu cabello, la piel y todo el cuerpo. Vitaminas del grupo B, otras de las grandes ausentes en una dieta vegetariana estricta. Son muy importantes para la transformación de los alimentos en energía, mantener en buen estado la piel el cabello y las uñas, así como el estado de ánimo y los músculos. Puedes encontrarlas en dosis adecuadas, al consumir suplementación con levadura, soja y las vitaminas B Complex. La Vitamina B12, se encuentra en el té negro, sin embargo es en cantidades muy pequeñas, motivo por el cual la suplementación es altamente recomendada. Las deficiencias de Vitamina B12 pueden llegar a ocasionar daño cerebral, motivo por el cual es indispensable incluir la suplementación en tu dieta diaria. Vitamina D, son los huevos, la leche y los derivados, los más ricos en esta vitamina. Además necesita del sol para la transformación en vitamina D3, es por eso que durante el invierno puede resultar más necesaria que el resto del año. Recuerda que ella interviene en la síntesis del calcio, siendo indispensable para mantener los huesos, los músculos, las defensas y mucho más.  Calcio, en alimentos como la leche y los huevos, suele estar acompañado de la vitamina D. Es por eso que muchas veces lo encontrarás en su compañía, ya que juntos forman una potente dupla para el cuidado de los huesos y los músculos. Ácidos grasos Omega 3, son necesarios para regular la circulación sanguínea, ayudando a mantener el corazón saludable, el sistema nervioso central, la memoria y la concentración, la vista y la piel. Se encuentra en los pescados y el marisco, es por eso que si tu dieta no te permite consumirlos, es necesarios que consumas especialmente suplementos ricos en linaza y lecitina de soja. Esta última posee la composición perfecta entre fosforo y ácidos grasos, que te ayudarán a mantener la memoria, la energía y el buen estado de ánimo. Vitamina A, puedes encontrarla en animales y vegetales. Muy conocidos son las zanahorias y los pimentones. La vitamina A de origen vegetal no se reserva, esta es la razón principal para consumir suplementos. Ella es indispensable para mantener la vista y la piel. Aminoácidos, estos son necesarios para la formación de la masa muscular, fortalecer el sistema nervioso y otras funciones muy particulares que poseen de forma independiente, tal es el caso de la taurina, que regula los impulsos eléctricos o el triptófano, necesario para formar la serotonina, la dopamina y la melatonina. La carencia de ellos afectará desde nuestra memoria hasta la masa muscular, la piel y todo nuestro cuerpo.  Los deportistas y los adultos mayores se verán especialmente beneficiados de estos complementos, los cuales pueden ser de origen vegetal, tal es el caso de la proteína de cáñamo, la de soja o la de guisantes. Si solo no deseas consumir carne, pero puedes consumir leche y sus derivados, la gran cantidad de suplementos de proteína elaborados a partir del suero de leche ofrecen una opción deliciosa y muy variada. La suplementación con algas, también aporta una gran variedad de beneficios, ya que son ricas en hierro, calcio, yodo, vitaminas del grupo B y muchos más.

Leer más
Beneficios del azúcar de abedul
Alimentación

Beneficios del azúcar de abedul

Rafael García Alonso

La guerra por ser el mejor sustituto del azúcar ha comenzado y el de abedul pareciera llevar la delantera, esto debido a que otorga una gran variedad de ventajas con respecto a sus competidores más cercanos, los cuales luchan por superar los beneficios del azúcar de abedul. Es que desde que comenzaron los estudios por las consecuencias del consumo del azúcar refinado, hemos probado azúcar moreno, miel, aspartame, melaza, fructuosa y pare usted de contar. Sin embargo, no solo importan las calorías, también es necesario que mantenga su sabor ante elevadas temperaturas, que no altere el índice glucémico, ayude a cuidar la dentadura y mucho más. Ante todos estos requerimientos el azúcar de abedul pareciera ir a la cabeza, pues ha ganado gran popularidad en el área del cuidado personal, por lo que ahora es muy común encontrarlo en las pastas dentales naturales, enjuagues y chicles. Si hablas con una persona que siga una dieta cetogénica, seguro te hablará de como contribuye a cuidar su figura, y si le preguntas a un pastelero de opciones bajas en calorías, te dirá que cantidad de azúcar de abedul utilizar para sustituir sus mejores recetas. Pero ¿Qué lo hace tan maravilloso y diverso? Veamos las recomendaciones que te hacemos en Dietetica Ferrer ¿Qué es el azúcar de Abedul? Es un alcohol que endulza, extraído en gran cantidad del árbol de abedul, el cual produce el sirope muy utilizado en diferentes recetas dulces. Pero el azúcar se obtiene de la corteza de esta planta, dando como resultado un edulcorante natural. ¿Para qué sirve el azúcar de abedul? El sabor y la apariencia del azúcar de abedul son muy similares al azúcar de caña, tolera muy bien las elevadas temperaturas y cada 100 g posee 260 calorías, con respecto a las 387 calorías que poseen 100 g de azúcar. Como verás este azúcar posee 40% menos calorías. Es posible que esto no resulte muy atractivo para una persona que esté a dieta, pero es que además: No altera el índice glucémico, motivo por el cual puedes incluirla en tu dieta keto o disfrutar de deliciosos postres y bebidas, aun si padeces de diabetes. Puede encontrar una extensa variedad de recetas de dulces a elaborar para seguir estos regímenes alimenticios. Si lo deseas para las bebidas, este se disuelve fácilmente. Mientras el azúcar de caña hará que el deseo de consumir dulces aumente, el azúcar de abedul satisface esa necesidad sin crear la dependencia. Es decir no necesitarás continuar consumiendo azúcar para para que tu cerebro se sienta satisfecho, lo que te ayudará a bajar de peso. Ayuda a cuidar los dientes, ya que no estimula la proliferación de bacterias que forman la placa dental; por el contrario contribuye a limpiarlos y retardar el aumento de dichas bacterias, esto se debe a que no produce ácido, logrando que el pH bucal se mantenga estable. Esta es una de las razones por las cuales podemos encontrarlo en producto para el cuidado dental. Estimula la producción de colágeno, motivo por el cual ha ganado popularidad como antioxidante, ya que contribuye a tener la piel más joven y tersa. Ayuda a mantener la salud de los huesos, aunque al igual que los otros edulcorantes, carece de minerales. Es un alcohol que contribuye a mantener el pH de nuestro organismo, lo que es necesario para optimizar el uso del calcio y prevenir la aparición de calcificaciones, así como el deterioro de los huesos. Además, estudios muestran que no solo contribuye a mantener la densidad ósea, sino que la mejora ayudando a que los huesos sean más fuertes. Esta es otra de las razones por las cuales resulta de gran ayuda para mantener nuestra salud en general. Favorece la salud del oído, esto debido a que tiene la capacidad de ayudar a controlar las bacterias que causan afecciones como la otitis, para lo cual genera un hábitat inhóspito, que no le permite colonizar el oído y por consiguiente favorece la detención de la infección. Fortalece el sistema inmune, contribuyendo a mejorar la señalización de los receptores del sistema inmune, lo que ayuda a reducir las afecciones respiratorias y las alergias. Contribuye a mejorar la salud intestinal, al impedir al igual que con el oído, que las bacterias proliferen en el estómago, motivo por el cual los estudios realizados apuntan a que ayuda a debilitar bacterias como el Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa. Esto sin la acción bactericida que pueden tener los antibióticos, sino evitando que se reproduzcan, al generar un ambiente en el cual no pueden habitar. Como verás, tomarse un buen café, un zumo o comerse un postre, ya no es motivo de remordimiento, pues puede ser la oportunidad para cuidar nuestra salud, mejorar el estado de los dientes y hasta del sistema digestivo. Esto se debe a que los beneficios del azúcar de abedul van mucho más allá de su capacidad de endulzar con menos calorías, mantener nuestro estado de cetosis y cuidar los niveles de azúcar en la sangre, también contribuye a fortalecer los huesos, los dientes y el sistema inmune.

Leer más
¿Por qué se debe tomar magnesio con el calcio?
Alimentación

¿Por qué se debe tomar magnesio con el calcio?

Rafael García Alonso

¿Por qué se recomienda tomar magnesio, cuando se está tomando un suplemento de calcio? Esta es una pregunta que viene dada por la gran cantidad de problemas cardiacos y de calcificaciones que pueden aparecer debido al consumo de calcio. Esto se debe a que el magnesio es necesario para sintetizar el calcio cuando no tenemos niveles suficientes de este mineral, el calcio no es utilizado adecuadamente por nuestro cuerpo, apareciendo afecciones como las calcificaciones, las contracciones musculares y problemas cardiacos. Pero es frecuente escuchar que el calcio es necesario para fortalecer los huesos, los músculos, mantener el impulso nervioso y mucho más; pero para mantener el equilibrio es necesario el consumo de magnesio, motivo por el cual en la actualidad es común conseguir complementos alimenticios que traigan ambos minerales. ¿Es bueno tomar calcio y magnesio juntos? El consumo en conjunto del calcio y el magnesio ha generado tal nivel de beneficios y de estudios que un lugar como Nicoya en Costa Rica, ha sido incluido en las famosas zonas azules. Esto se debe a que dichos estudios muestran que estos minerales se encuentran de forma abundante en el agua de consumo diario, en un lugar en el cual la expectativa de vida llega a los 100 años. Claro está que esto va acompañado de otros hábitos saludables, pero los especialistas no han querido dejar pasar de lado la existencia de un tipo de agua llamada semidura, debido a la presencia de los minerales. Beneficios de consumir calcio y magnesio juntos El magnesio es el gran antagonista o complemento del calcio. Esto se debe a que mientras el calcio contrae los músculos, el magnesio los relaja. Si el calcio no cuenta con el magnesio se va a las arterias y a los tendones. Estudios muestran que gran cantidad de las afecciones degenerativas de los huesos, no se producen por carencia de calcio, sino por su mal uso, debido a la poca existencia de magnesio. Es que ellos juntos actúan para: La formación del tejido óseo, ya que el magnesio es un mineral necesario para la síntesis del calcio, esto se debe a que interviene en la regula las funciones de la parathormona, la cual a su vez controla la síntesis del calcio, el fosforo y la vitamina D. Se estima que el 65% del magnesio que consumimos se queda en los huesos. Esta es la razón principal por la cual se recomiendan dosis diarias adecuadas de magnesio. El calcio afortunadamente se encuentra no solo en los alimentos, sino que ahora se pueden encontrar leches, bebidas vegetales y mucho más con extras de calcio. Magnesio y calcio para el corazón, el calcio hará que los músculos se contraigan, entre ellos el músculo cardiaco. Es por eso que su contraparte para la relajación adecuada, será el magnesio. Es así como ellos juntos son necesarios para prevenir la aparición de problemas cardiacos.  Son necesarios para la transmisión de la información entre neuronas, también llamado impulso nervioso. Mientras hayan niveles suficientes de magnesio, este actuará para bloquear la excitación que produce el calcio, contribuyendo de esta manera a regular también su acción a nivel del sistema nervioso central. Fortalece el sistema inmune, motivo por el cual niveles adecuados de magnesio y calcio contribuyen a controlar gripes e infecciones respiratorias. Participan en la síntesis de las proteínas, debido a que el calcio actúa como señalizador del uso de algunas proteínas, mientras el magnesio es necesario para una gran cantidad de procesos enzimáticos que se llevan a cabo para la transformación de dichas proteínas. Ayuda a mantener el equilibrio ácido-base, contribuyendo de esta forma a prevenir los procesos de envejecimiento que la acidificación de la sangre puede ocasionar, debido a que cuando esta se produce: El organismo no utiliza de forma adecuada el calcio que lo aportamos a través de los alimentos, motivo por el cual aparecen las calcificaciones. Nuestro cuerpo comienza a tomar de los huesos el calcio que necesita, produciendo afecciones degenerativas del sistema óseo.  El magnesio participa en la liberación de energía, ya que estimula la formación de óxido nítrico para tal fin. El magnesio actúa junto al colágeno para mejorar la formación de tejido articular, junto al colágeno, ayuda a aportar elasticidad articular, contribuyendo así a mantener la salud del sistema musculoesquelético. El magnesio participa en la formación de la serotonina que es la hormona de la felicidad, llamada de esta manera porque nos ayuda a relajarnos, proporcionándonos una natural sensación de bienestar. Todo esto nos hace observar cómo el magnesio es necesario para equilibrar el calcio, motivo por el cual es necesario consumir cantidades adecuadas de este mineral a diario, lo cual debería ser según los especialistas: Hombres: 400 a 420 mg diarios. Mujeres: 310 a 320 mg diarios. Embarazadas: 350 a 400 mg. El calcio también es importante, pero las carencias respecto a este mineral son escasas. Además nuestro organismo guarda reservas del mismo, motivo por el cual los niveles adecuados de magnesio, harán que estas sean utilizadas adecuadamente. Una forma de consumir la cantidad adecuada de este mineral es con sumir complementos alimenticios. Más artículos relacionados que pueden gustarte: Beneficios de la Rompepiedras Beneficios del Nogal Suplementos para la Anemia

Leer más
Trucos para controlar la ansiedad por comer
Perder Peso

Trucos para controlar la ansiedad por comer

Rafael García Alonso

Una de las razones por las cuales saboteamos nuestra dieta para bajar de peso es la necesidad que aparece de comer de manera compulsiva, la cual pareciera ganarnos la pelea. Pero una de las cosas maravillosas que ha traído la alimentación inteligente son los trucos para controlar la ansiedad por comer. Atrás quedaron los días en que la única forma de reducir la cantidad de alimentos y dejar de picotear, era recurrir a fármacos que alteraban nuestro sistema nervioso. Ahora sabemos que desde los complementos alimenticios ricos en magnesio o aminoácidos como el triptófano, hasta consumir alimentos bajos en calorías y ricos en fibra, pueden ayudarnos considerablemente. Cómo controlar la ansiedad por comer azúcar Es que cuando sentimos la necesidad de comer de forma repentina, no recurrimos a las ramas de apio o a las tortitas infladas sin aceite. Vamos directos a alimentos como los pasteles, las galletas y las altas concentraciones en azúcar, grasas y harinas. Esto se debe a que esta es una mezcla adictiva para el cerebro, lo satisface de tal forma que lo relaciona con el bienestar. Pues la mejor manera de contrarrestar esto es comiendo ensaladas de hojas verdes. Sí, no frutas, no zanahorias. Esto se debe a que las frutas y las zanahorias contienen azúcar, así que al día siguiente tu cerebro pedirá un poco más. Así que si deseas reducir la necesidad de consumir azúcares, deberás educarlo, para lo que vas a necesitar alimentos como la lechuga, las coles, el pepino y hasta las palomitas de maíz y los deliciosos frutos secos. Controlar la ansiedad de picar entre horas Para prevenir la necesidad repentina por comer, los endocrinos recomiendan consumir pequeñas porciones cinco veces al día. Recuerda que también ayuda: Consumir alimentos ricos en magnesio, esto debido a que el magnesio participa en la formación de la serotonina, que es denominada la hormona de la felicidad, motivo por el cual te ayuda a controlar de forma natural los niveles de estrés y ansiedad. Además mientras masticas alimentos como las pepas de girasol, las almendras o los cacahuates, tu cerebro se distrae y se siente saciado. Por otra parte los ácidos grasos presentes en las nueces también contribuyen a aliviar los altos niveles de estrés y ansiedad, así que puedes deleitarte y cuidarte a la vez. ¿Cómo controlar la ansiedad por comer a media tarde? Esta es una de las situaciones más comunes a las que nos enfrentamos, así que puede optar por intentar tomar infusiones relajantes, pero que no tengan propiedades sedantes. Algunas de las más utilizadas son la melisa, la tila y la manzanilla. La infusión de raíz de valeriana sin duda es lo más efectivo para calmar la ansiedad. También puedes intentar aprovechar las propiedades de la aromaterapia, tal es el caso del aceite esencial de menta o de lavanda. Si estás trabajando y los deseos de comer no te dejan concentrar, el aceite esencial de menta es ideal para calmarte, mejorar la memoria y la concentración, así que además te ayudará a aumentar el rendimiento. Controlar los ataques de hambre por síndrome menstrual Lo peor de este deseo de comer es que generalmente aparece con una fijación muy específica, es decir: deseas comer pastel o cosas ácidas, helados, lácteos y más. Para esto es ideal consumir soja debido a que contiene isoflavonas, fitonutrientes que mejorar el funcionamiento de las hormonas.  Es así como las isoflavonas estimulan la leptina, que es la hormona que nos mantiene saciados. Es por eso que la soja es recomendada para quitar el hambre, pero también ayuda a controlar los problemas con la insulina, el hígado graso y a bajar de peso.  Rutinas diarias para controlar el hambre Lo mejor que podemos hacer es establecer hábitos que nos ayuden a mejorar nuestra alimentación, mantenernos saciados y prevenir la aparición de los ataques de hambre: Planifica las comidas, incluso las meriendas, en las cuales deberás incluir proteínas y vegetales verdes, si deseas educar tu cerebro. Toma un vaso de agua antes de cada comida, esto te ayudará a comer menos, ya que el agua habrá ocupado gran cantidad de espacio. Evita el consumo de bebida estimulantes, tal es el caso del café y la teína, en grandes cantidades. El picante en las comidas, no solo te ayudará a reducir el apetito sino que estimula el metabolismo. No es necesario que añadas mucho, solo unas gotas a diario bastarán. Nunca pintes tus espacios de rojo y amarillo, si observas la mayoría de las grandes cadenas de comida tienen estos colores en sus paredes y sus logos, sus cajas, vasos y servilletas, esto se debe a que estimulan el apetito, lo que hace que al entrar en sus restaurantes desees comer. Si sientes que necesitas un apoyo extra para reducir las cantidades de comida, puedes recurrir a complementos alimenticios que te ayuden de forma armónica a reducir el apetito, tal es el caso de aminoácidos y minerales que estimulan la producción de serotonina, esto te ayudará a mantenerte saciado, de forma natural y sin alteraciones en tu salud.

Leer más
Beneficios de la leche de avena
Alimentación

Beneficios de la leche de avena

Rafael García Alonso

La avena es un cereal que ofrece muchas propiedades, motivo por el cual cada día más personas la incluyen en su alimentación. Una de las formas es consumiendo la leche de avena, la cual puedes adquirir ya lista o prepararla, para disfrutar de todos los beneficios de la leche de avena. ¿Qué es la leche de avena? Es una bebida preparada a partir de la deshidratación del cereal, para lo cual se sumerge la avena en agua, para extraer su sabor y todas sus propiedades, en una deliciosa y saludable bebida de fácil digestión y que puede ser utilizada como sustituto de la leche de vaca, en la preparación de una gran variedad de recetas. ¿Cuáles son las propiedades de la leche de avena? La leche de avena que en realidad es una bebida vegetal muy popular entre los veganos, los deportistas y los intolerantes a la lactosa, destaca por que es fácil de digerir; contrario a lo que sucede con la leche de vaca, la cual además aporta más grasa, lo que hace a la leche de avena una bebida baja en calorías e ideal para quienes desean mantener la figura. Además: Es rica en fibra, lo que la ha convertido en una gran aliada de quienes padecen estreñimiento. Posee más proteínas que otros cereales una de las razones por las cuales es tan ponderada entre los deportistas. Posee betaglucanos los cuales contribuyen a reducir los niveles de colesterol y el azúcar.  La presencia de minerales como el potasio, el magnesio y el calcio, los cuales contribuyen a reducir desde problemas de retención de líquidos, hasta a mejorar la densidad ósea. Vitaminas del grupo B, necesarias para la transformación de los alimentos en energía, motivo por el cual reduce la fatiga y el estado de ánimo. ¿Cuáles son los beneficios de la leche de avena? Entre los múltiples beneficios que encontrarás al tomar leche de avena, encontramos: Beneficios de la leche de avena para adelgazar, ya que posee cuatro características fundamentales que contribuyen en este proceso de pérdida de peso: Su contenido en fibra, lo cual ayuda a mejorar el tránsito intestinal y mantenerte saciado por más tiempo. Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, contribuyendo a prevenir el deseo constante de consumir comidas ricas en hidratos de carbono. Posee ácidos grasos que junto a la fibra estimulan quemar grasas. Su contenido en potasio y yodo contribuyen a deshinchar el organismo, gracias a que agrega propiedades diuréticas para aumentar la diuresis y deshinchar el cuerpo. Para los músculos, se estima que la avena puede aportar el 14% de las proteínas diarias que necesitamos para mantener la masa muscular. De hecho los deportistas suelen agregar considerables cantidades de avena a su alimentación diaria, para ayudar a la construcción de masa muscular. Ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre, ya que la fibra actúa para ayudar a eliminar la grasa antes de pasar al torrente sanguíneo, mientras sus ácidos grasos contribuyen a eliminar la grasa en la sangre, previniendo así la solidificación de la grasa en venas y arterias, ayudando así a mejorar la circulación sanguínea. Retrasar los procesos de envejecimiento, gracias a sus propiedades antioxidantes, las cuales te ayudarán a mantenerte joven, debido a su poder de combatir los radicales libres, lo que se evidencia en la lozanía que adquiere la piel cuando la leche de avena, pasa a formar parte de nuestra alimentación diaria. Contribuye a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que resulta de gran apoyo para prevenir las alteraciones de la insulina y todas las afecciones que aparecen como producto de su desorden. Fortalece el sistema óseo por su contenido en calcio y magnesio, minerales que contribuyen a mejorar la densidad de los huesos y prevenir la aparición de problemas de huesos frágiles. Las leches de avena o bebidas de avena suelen venir enriquecidas con calcio, ya que están elaboradas pensando en contribuir al buen estado de los huesos y los músculos. Aportar nutrientes al sistema nervioso central, para ayudar a equilibrar los nervios, la ansiedad y el insomnio, ayudando a mejorar la relajación y dormir adecuadamente. Estos son algunos de los beneficios que obtendrás de consumir leche de avena a diario, a la cual puedes agregarle miel o edulcorante, consumir en recetas dulces y saladas, sustituyendo la leche de vaca en tus preparaciones. Beneficios de la leche de avena en la cosmética La leche de avena tiene propiedades calmantes, antiinflamatorias y antioxidantes muy utilizadas en la cosmética para la elaboración de cremas y jabones. Pero tú las puedes utilizar de forma directa después de un día de sol, puedes agregar un poco de aceite de caléndula para calmar la piel y evitar su deterioro acelerado. Las propiedades hidratantes de la avena son muy valoradas por las pieles secas y con tendencia a la descamación, ya que además ayuda a regular el PH de la piel, lo que contribuye a reducir el acné y a lograr pieles más saludables, hermosas y resistentes. Las leches de avena para el cuerpo, están enriquecidas con aceites esenciales como el de sésamo y el de jojoba, además de extractos como la equinacea y la caléndula; todos dirigidos a proteger y mejorar el estado de la piel.

Leer más
Eritritol: mitos y realidades
Alimentación

Eritritol: mitos y realidades

Rafael García Alonso

El eritritol es un edulcorante natural, elaborado a partir de la fermentación del maíz y el trigo, logrando así un endulzante que aunque solo endulza el 70% de lo que lo haría el azúcar, solo aporta 0,24 calorías por gramo; mientras el azúcar de caña, agregará a tu alimentación, 4 calorías por gramo. Motivo por el cual, aunque dupliques la cantidad, no llegarías a la octava parte de las calorías del azúcar. Por otra parte, los edulcorantes han estado en la palestra, debido a que afectan la flora intestinal. Sin embargo, no solo no la perjudica, sino que debido a que es producto de la fermentación, el eritritol contribuye a nutrir la flora intestinal. Beneficios del Eritritol El principal beneficio de un edulcorante como el iritritol, sin duda es poder brindarle a tu cerebro el placer del sabor dulce. Es que con él podrás endulzar desde bebidas hasta preparar los más exquisitos postres. Todo esto mientras te ayuda a: Controlar el peso, ya que es un azúcar bajo en calorías, lo que resulta de gran apoyo cuando iniciamos dietas adelgazantes o cardiovasculares, ya que el azúcar refinado representa una gran cantidad de calorías vacías que no te permiten adelgazar de forma acelerada.  Además, el eritritol no altera las bacterias gastrointestinales, previniendo los cambios en las bacterias que estimulan la obesidad.  Retrasar el proceso de envejecimiento, ya que el eritritol posee propiedades antioxidantes, las cuales estimularán el buen uso del oxígeno a nivel celular, lo que contribuye a: El desarrollo adecuado de cada célula, para ayudar a mejorar el estado de los órganos, lo que se evidencia en una piel más joven y tersa. Reducir la fatiga, para sentirte nuevamente lleno de energía natural.  Los estudios al respecto se centran en su mayoría en ayudar a controlar la tensión arterial, arrojando resultados favorables para quienes desean consumir un sustituto natural del azúcar, sin afectar su tensión arterial. No altera los niveles de glucosa en la sangre, lo que hace que no se altere el índice glucémico. Esto se debe a que es eliminado de forma rápida, motivo por el cual es utilizado en la dieta keto. Se estima que aproximadamente cerca del 90% del eritritol es eliminado por el organismo en menos de 24 horas. Protege los dientes ya que es un alcohol, motivo por el cual contribuye a proteger el esmalte dental, al retrasar la proliferación de las bacterias que causan la placa dental. Mejorando así la salud dental. Estudios muestran que este es el poliol que menos placa dental produce, por el contrario ayuda a eliminarla de tal forma que tras 6 meses de consumir dulces de eritritol, puede llegar a descender en un 30%. Esto se debe a que ayuda a controlar las bacterias que se forman en la cavidad bucodental, lo que trae como consecuencia: La reducción de la placa dental. Prevenir problemas de encías, tales como la gingivitis. Prevenir la cándida, de hecho está incluido en la lista de edulcorantes permitidos para las personas que padecen cándida. Esto se debe a que la cándida se nutre de la descomposición de los azúcares, los cuales en este edulcorante se eliminan rápidamente. Mitos sobre el Eritritol El gran mito respecto a este edulcorante es que ocasiona gases intestinales, lo cual no siempre es real. Se estima que el 10% del total del eritritol consumido pasa al colon; el problema surge debido a que las bacterias que se hospedan aquí y que tienen la función de descomponer toda materia que allí llega, no actúan sobre el eritritol. Si tienes un colon saludable, el eritritol pasará sin producir ningún efecto. Si padeces de colon irritable y consumes grandes cantidades de este edulcorante (más de 1 g diario por kg de tu peso corporal) puede suceder que comiences a acumular gases y aparezcan los cólicos intestinales. ¿Cómo tomar Eritritol? Existen tres razones básicas por las cuales el eritritol se ha vuelto tan popular: El regreso a los productos naturales y saludables. El eritritol es un alcohol que se obtiene de la fermentación del trigo y el maíz. La necesidad de llevar hábitos de vida saludables, debido a los altos índices de diabetes y obesidad. Tendencias alimenticias como la dieta keto, la cual utiliza este edulcorante debido a su bajo índice glucémico, el cual te permitirá comenzar el día con un buen té o café, sin necesidad de salir de tu estado de cetosis.  Esta misma dieta ha hecho que el eritritol sea el sustituto natural del azúcar refinado, en una gran variedad de recetas de postres y pasteles, que no solo han venido a diversificar la dieta de quienes siguen la dieta keto, sino también de quienes padecen diabetes y problemas circulatorios y obesidad. Como verás, son muchas las razones por las cuales el eritritol es un edulcorante que ha mostrado poseer veinte veces menos calorías que el azúcar refinado, compartiendo con este su común sabor, motivo por el cual puede ser agregado a cada una de tus preparaciones. Además de no alterar el índice glucémico, ayudar a cuidar nuestra circulación sanguínea y nuestra dentadura.

Leer más
¿Qué es la graviola y para qué sirve?
Alimentación

¿Qué es la graviola y para qué sirve?

Rafael García Alonso

La graviola o deliciosa guanábana es una fruta de exquisito sabor utilizada tradicionalmente para ayudar a eliminar parásitos intestinales, para lo cual se deja madurar de manera natural, preferiblemente en el árbol, se abre y se come casi que inmediatamente. Para esto, es necesario que no haya sido ni refrigerada, ni sometida a ningún tipo de maduración artificial. También se preparan deliciosos zumos y postres de guanábana, una fruta que muestra su buen estado, en una apariencia blanca, ya que cuando se oxida, cambia de color, tornándose amarilla y hasta marrón. En la actualidad, la fruta se ha dado a conocer a nivel mundial, por ayudar a detener la proliferación de células maliciosas; sin embargo, para esto es necesario que sea graviola pequeña, ya que las variedades muy grandes, han sido logradas a partir de mutaciones genéticas, que lógicamente alteran su constitución natural. Es que hoy día, podemos encontrar graviolas muy grandes, de 4, 5 y más kilogramos, de exquisito sabor y una apariencia realmente provocativa, pero que poco conservan las propiedades de las pequeñas graviolas, las cuales tampoco son tan pequeñas como la fruta de chirimoya. Beneficios y propiedades de la graviola Esta es una fruta dulce, por consiguiente rica en carbohidratos, los cuales te proveerán de energía. Además, es rica en fibra, vitamina C y minerales como potasio, el fosforo y el magnesio, los cuales contribuirán a: Ayudar a bajar de peso, gracias a que su fibra contribuye a mantenerte saciado, mientras el potasio, mejora la eliminación de líquidos, para ayudarte a: Deshinchar el organismo, contribuyendo así a mejorar los resultados de tu dieta adelgazante. El magnesio ayudará a prevenir la aparición de alteraciones nerviosas. Posee un conocido efecto saciante. Ayuda a quemar grasas. La decocción de las hojas de esta panta, es utilizada para quemar grasa y mejorar el índice glucémico, otorgándole así propiedades adelgazantes. Mejorar el equilibrio de los electrolitos, ya que contiene gran cantidad de potasio, magnesio, calcio, fosforo y sodio, lo que te ayudará a: Reducir la fatiga física y mental, especialmente tras largos periodos de actividad física. Prevenir la aparición de calambres musculares y agujetas. Mejorar el tiempo de recuperación muscular. Prevenir la aparición de huesos frágiles, gracias a su contenido en calcio, fósforo y magnesio, los cuales contribuirán a la formación de la masa ósea, ayudándote así a: Fortalecer los huesos. Acelerar el tiempo sanación de huesos rotos. Prevenir enfermedades degenerativas del sistema óseo. Eliminar el exceso de líquidos, ya que su contenido en potasio, lo hace un potente diurético natural, debido a que el 6% de la constitución de la graviola, es potasio, mientras el 86% de esta fruta es agua, lo que te ayudará a: Eliminar el exceso de líquidos. Mejorar los niveles de presión arterial. Deshinchar el organismo. Aliviar el peso de las articulaciones. Mejorar el estado de la piel, ya que contiene vitamina C e isoflavonas, los cuales te ayudarán a: Mejorar la síntesis del colágeno, para acelerar la reparación de la piel, para ayudar a eliminar arrugas, manchas y cicatrices. Retardar el envejecimiento prematuro producido por los radicales libres. Aumentar la hidratación de la piel, para prevenir el envejecimiento y la irritación que padecen las pieles secas. Fortalecer el sistema inmune, gracias a la presencia de la vitamina C y unos metabolitos denominados acetogeninas, los cuales tienen propiedades antioxidantes naturales que contribuyen a proteger cada célula de tu cuerpo para prevenir la oxidación celular producida por el estrés oxidativo y diferentes factores ambientales. De esta manera te ayudará: Proteger cada glóbulo blanco. Mejorar el proceso de maduración de las células del sistema inmune, gracias a la presencia del zinc. Aliviar espasmos, resultando ideal para los músculos y el estómago, es así como te ayudará a calmar los dolores musculares y estomacales.  Calmar el sistema nervioso, gracias a su contenido en magnesio e isoflavonas, componentes que actuarán para ayudar a mantenerte relajado. Mejorar la síntesis de las grasas, ya que posee seis de las ocho vitaminas del grupo B, además de las acetogeninas, las cuales contribuyen a: Limpiar el hígado. Reducir los índices de colesterol. Prevenir la aparición de cálculos biliares. Acelerar procesos de adelgazamiento. Como verás, la graviola es una exquisita fruta con gran cantidad de propiedades, gracias a una particular composición donde abunda el agua, los minerales, las vitaminas y los antioxidantes. Consumirla de forma esporádica, es un gusto que puedes darte aunque te encuentres a dieta cardiovascular o para bajar de peso; pero si deseas aprovechar sus propiedades al máximo, es necesario consumirla a diario. ¿Cómo tomar graviola? Puedes encontrar una gran variedad de complementos alimenticios que concentran todos los beneficios de la graviola, en fórmulas de fitoterapia con cantidades específicas y perfectas para mejorar tu salud. También puedes encontrarla en complementos depurativos y antioxidantes, a los cuales ha sido agregada para acelerar procesos intestinales y mejorar la oxigenación de cada célula, resultando ideal para depurar el organismo antes de iniciar dietas adelgazantes o tratamientos médicos.9

Leer más
Todo sobre la raiz de Konjac
Alimentación

Todo sobre la raiz de Konjac

Rafael García Alonso

La raíz de Konjac es un tubérculo altamente saciante, debido a que tiene una composición en la cual el 100% es fibra, la que además posee una alta capacidad de ayudar a retener el agua, constituyendo así un aliado perfecto para las dietas adelgazantes y cardiovasculares, ya que solo posee 9 calorías por 100 gramos de esta fibra. El Konjac, también es conocido como lengua del diablo y, nace en las zonas subtropicales China, Vietnam, Japón, Indonesia, Filipinas, Tailandia y Camboya, donde ha sido utilizada desde hace más de 2000 años, con la finalidad de aprovechar sus propiedades depurativas. Hoy día, son elaboradas harinas para preparar platos de la cocina tradicional, donde destacan la jalea de konjac y los fideos de konjac, dande origen a una industria en la cual se procesan más de 25 toneladas anuales de harina de konjac. Beneficios del Konjac El Konjac en Europa es utilizado con la finalidad de apoyar dietas adelgazantes, para lo cual se aprovecha al máximo su contenido en glucomanano; así se denomina la fibra del konjac, la cual te ayudará a bajar de peso gracias a su: Efecto saciante, ya que el glucómanano es una fibra capaz de absorber hasta 200 veces su peso en agua, haciendo que esta se infle en nuestro estómago, produciendo un efecto saciante, que te ayudará a reducir las cantidades de comida y a evitar comer entre comidas. Capacidad para mejorar el tránsito intestinal, consecuencia del efecto natural que producen las fibras, lo que te ayudará a aliviar el estreñimiento, contribuyendo a aumentar el volumen de la materia fecal y haciéndolas más suaves, gracias a la cantidad de agua que el konjac, puede atrapar. Acción depurativa, ya que ayuda a eliminar toxinas, lo que contribuye a vaciar el estómago, liberándolo de toxinas y materia residual. Bajo nivel de calorías, ya que 100 g de konjac, solo poseen 9 g de calorías, especialmente beneficioso si deseas disfrutar de la pasta elaborada con harina de konjac. Acción para regular los niveles de glucosa en la sangre, ya que ayuda a controlar el vaciado del sistema digestivo, regulando así la llamada “liberación de glucosa” que se da en la membrana del intestino, motivo por el cual se ha utilizado como una terapia alternativa para mejorar la producción de insulina. Capacidad para mantener el estado de cetosis, motivo por el cual puedes encontrar pasta, arroz y hasta barritas energéticas; esto debido a que la demanda ha ido aumentando, agregando productos para satisfacer la dieta cetogénica. Propiedad de ayudar a reducir el colesterol, ya que ayuda a atrapar parte de la grasa en el sistema digestivo, antes de pasar al torrente sanguíneo, una propiedad de los productos con niveles elevados de fibra. Este afecto ha sido sometido a estudios, que muestran que los sujetos que han consumido konjac, presentan disminución en los niveles de colesterol. El Konjac en la dieta moderna Los altos índices de obesidad, acompañados de los problemas cardiovasculares y de resistencia a la insulina, han hecho que el mundo gire su vista a alimentos más naturales y alternativas que nos permitan disfrutar de la comida que nos gusta, pero sin perjudicar nuestro organismo. Tal es el caso del konjac, el cual podrás disfrutar en pasta y arroz bajos en calorías, así como en barras energéticas, jaleas y hasta batidos; todos productos dirigidos a apoyas dietas cardiovasculares, alimentación para diabéticos y la popular dieta cetogénica. Además, están los complementos alimenticios, los cuales están elaborados para acelerar la pérdida de peso, mientras mejora el tránsito intestinal. Contraindicaciones del Konjac El konjac, se hincha al tocar el agua, motivo por el cual las personas que presentan problemas esofágicos, pueden sentir que su garganta se obstruye. Además si no padeces de estreñimiento, puede producirte un efecto laxante. ¿Cómo comprar Konjac? Como lo mencionamos anteriormente, en la actualidad existen productos alimenticios, bajos en calorías, dirigidos a diversificar nuestras dietas; pero también puedes encontrar una serie de complementos alimenticio en los cuales se ha incluido el konjac o el glucomanano, para agregar a sus el efecto saciante. Es así como pueden adquirir: Complementos adelgazantes, los cuales pueden mezclar componentes como la L-carnitina, el té verde, la alcachofa o el diente de león; todos dirigidos a quemar grasas, en productos en los cuales el konjac agrega su efecto saciante para acelerar la pérdida de peso. Además existen mezclas con: Cromo, ideal para mejorar tu proceso de adelgazamiento, si padeces de diabetes tipo dos o síndrome hiperinsulinemico. Chitosan, propicio para épocas como la navidad o las vacaciones, ya que están caracterizadas por excesos. Estos productos contribuyen a eliminar el exceso de grasas y toxinas. L-triptofano y vitamina B6, adquiérelo si sientes que la ansiedad no te permite lograr tu objetivo de adelgazar, ya que el konjac te proporciona efecto saciante, mientras el triptófano y la vitamina B6, te mantendrán calmado, debido a que actúan para reducir los niveles de estrés, ansiedad y mejorar el estado de ánimo. Probióticos, están presentes para fortalecer la flora digestiva y mejorar el estado del colon, así como tus defensas. También existen complementos en los cuales el konjac, se encuentra solo. Ahora ¿Sabes cuál es el mejor para ti? Selecciona el de tu conveniencia, para recuperar tu figura y tu salud.

Leer más
Mejores alimentos con proteínas
Alimentación

Mejores alimentos con proteínas

Rafael García Alonso

Las proteínas se encuentran presentes en todos los tejidos de nuestro cuerpo, favorece el aumento de tejido magro, gracias a la presencia del nitrógeno, además de contribuir al transporte de nutrientes, motivo por el cual son necesarias, ya que nuestro cuerpo no elabora las suficientes para mantenerlo en buen estado, razón por la cual es necesario seleccionar siempre los mejores alimentos con proteínas. Los especialistas consideran que es necesario consumir 0,83 g de proteína al día, por kilogramo de peso corporal. Ahora bien, esta cantidad variará en: Las mujeres embarazadas o que se encuentran en periodo de lactancia. Los adultos mayores, que han comenzado a perder masa muscular Los deportistas, que desean aumentar la cantidad de masa magra. Otro factor a tener en cuenta, es que las proteínas no se reservan, es decir no es como la grasa, que se va acumulando en nuestro cuerpo; en el caso de las proteínas, las que no usas, el cuerpo las desecha. Además debes tener presente que todas las proteínas cuentan, es decir: si son de origen animal o vegetal, para lo cual debes tomar en cuenta que las proteínas de origen animal poseen mayor cantidad de grasa. ¿Qué alimentos tienen proteína? Es por eso que a continuación te dejamos un listado de los mejores alimentos con proteínas, así como algunas de sus características. Las carnes, entre las cuales destacan el pollo y el pavo, ya que no solo son ricas en proteínas, pues por cada 100 g de estas carnes puede llegar a alcanzar 28 g son proteína pura, bajas en grasas y ricas en minerales, así como en vitaminas del grupo B. Carnes rojas, la más rica es la carne de vaca, la cual contiene 26 g de proteína por cada 100 g de carne. También es la carne con más grasa. Carne de ternera, que te proveerá de 20 g de proteína por cada 100 g de carne. El hígado de res, contiene 17 g de proteína cada 85 g de proteína, además de 4 mg de hierro, lo que hace de esta visera uno de los productos más consumidos para subir los niveles de hemoglobina. Lomo embuchado, es la carne y con mayor cantidad de proteínas por cada 100 g de carne, ya que contiene 33 g de proteína, solo que debe consumirse con cuidado, debido a la cantidad de sodio que contiene. El queso, es rico en proteínas ya que el 30% del queso fresco es proteína pura. Pescados, los reyes de las dietas adelgazantes y bajas en colesterol. El pescado más consumido es el atún, el cual llega a tener un 23% de proteína pura. El problema de su consumo básicamente estriba en que es un pescado grande, motivo por el cual contiene mercurio. Además, al estar enlatado es rico en sodio. En cuanto a la cantidad de proteínas, le siguen: El bonito, el cual tienen menos proteínas, ya que el 21% de su constitución es proteína. También tiene menos calorías, ya que posee menos grasas. El salmón, este exquisito pescado cuenta con entre un 18 y un 20% de proteína, además de ácidos grasos y vitaminas del grupo B, todo esto lo ha hecho uno de los favoritos. La sardina, pequeñas, ricas en omega 3 y de las cuales los especialistas recomiendan comer hasta las espinas, aun cuando sean en lata, ya que contienen calcio. Su aporte proteico es de 18%. Las legumbres, para formar las proteínas es necesario que contengan los 20 aminoácidos; sin embargo hay proteínas y vegetales que los contienen, pero no en cantidades suficientes, Entre las legumbres que contienen los aminoácidos en cantidades adecuadas, encontramos: La soja, sin duda la de mayor contenido proteico, no en vano es llamada “la reina de la alimentación vegetariana” ya que por cada 100 g posee 36 g de proteína, como verás, ninguna de las carnes la iguala. Este es el motivo por el cual puedes encontrarla en una gran variedad de platos y bebidas de proteína. La lenteja, con 23,5 g de proteína por cada 100 g. Además de las propiedades saciantes que aporta su cantidad de fibra, así como su riqueza en ácido fólico y minerales como el hierro, el potasio y el magnesio. Le sigue el garbanzo, el cual no solo aporta sus 22% de proteína, sino que contribuye a mejorar el perfil lipídico, además de aportar fibra y minerales. Los frutos secos, conocidos por su incomparable sabor, su aporte energético y su poder saciante, también son ricos en proteínas, tal es el caso de: Los cacahuates, los cuales aportan 25 g de proteína por cada 100 g de producto. Son conocidos como un fruto seco, pero realmente son una legumbre que puedes agregar a tus recetas dulces y saladas. En las almendras encontrarás un 18,7% g de proteínas, puedes consumirlas enteras, fileteadas, en postres o en tu granola, van bien con pescados, carnes y en postres. Además destacan por sus propiedades antioxidantes. Pistachos, entran a esta lista con 17,5 g de proteína por cada 100 g de pistachos. Le siguen los deliciosos anacardos, con 17,2. Los cuales no podemos dejar de mencionar, ya que son muy populares en las dietas veganas. Como verás, son muy variadas las formas en las que puedes acceder a tu aporte proteico diario, solo debes seleccionar bien los alimentos y disfrutarlos con prudencia.

Leer más
Beneficios del Picolinato de Cromo
Perder Peso

Beneficios del Picolinato de Cromo

Rafael García Alonso

El picolinato de cromo es un complemento alimenticio utilizado para bajar de peso, y aunque durante mucho tiempo pareció haber estado en el olvido, el aumento desmedido de casos de diabetes tipo dos, la cual está directamente relacionada con la obesidad y problemas de circulación sanguínea, lo han traído a la palestra. El Picolinato de Cromo, está elaborado a partir de la unión del cromo con el ácido picolínico, el cual mejora su biodisponibilidad, ya que funciona como transporte para el ingreso del cromo a la membrana de la célula. ¿Para qué sirve el picolinato de cromo y cuáles son sus beneficios? El cromo tiene funciones muy específicas en nuestro cuerpo, ya que se encarga de: Descomponer hidratos de carbono y grasas. Estimular el trabajo de los ácidos grasos. Mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que hará que la glucosa sea convertida en energía. El beneficio más conocido del cromo es su capacidad de ayudar a quemar grasas, gracias a su propiedad de mejorar la producción de la insulina, contribuyendo de esta manera a aliviar las alteraciones hormonales que se presentan con esta afección, tal es el caso de: La aparición de somnolencia y fatiga, durante la primera hora después de haber consumido hidratos de carbono. Reducir el deseo constante de consumir alimentos ricos en azúcares, lo que contribuirá a mejorar la pérdida de peso, así como a modificar tus hábitos alimenticios, para controlar el efecto yoyo o volver a ganar el peso perdido. Mejorar el rendimiento deportivo, ya que te será de gran utilidad durante la época de definición muscular, contribuyendo a: Aumentar la quema de grasas, para lucir masa muscular magra y muy definida. Reducir el deseo de comer, para acelerar este proceso. Optimizar el transporte de los azúcares a los músculos, para mejorar el uso del glucógeno, lo que contribuirá a mantener la fuerza y la resistencia, sin recurrir a la masa muscular. Ayudar a controlar la denominada “depresión atípica” caracterizada por el aumento de peso y la aparición de la fatiga que pueden presentar quienes padecen de diabetes tipo dos, ante la abstinencia a los carbohidratos. Un problema que se estima padece un tercio de las personas deprimidas. Motivo por el cual se han realizado estudios en los cuales los pacientes son sometidos a los efectos del picolinato de cromo, lo cual ha arrojado excelentes resultados. Se ha visto que contribuye a: Optimizar el tratamiento de los ovarios poliquisticos, debido que es una afección que se produce ante la alteración hormonal que aparece con los derrames de insulina, motivo por el cual el cromo, mejora la actividad de los ovarios. Mejorar el funcionamiento del sistema inmune, lo que te ayudará a reducir la frecuencia de la aparición de infecciones virales y fúngicas, las cuales son más frecuentes en personas diabéticas; esto debido a que según estudios realizados por instituciones como la Universidad de Warwick, en Reino Unido: “el azúcar ciega el sistema inmune” es por eso que al regular los niveles de azúcar en la sangre, nuestro sistema inmune también funcionará mejor. Mejorar la circulación sanguínea, esto se debe a que cuando padecemos cualquier tipo de diabetes, esta afecta nuestro sistema cardiovascular de dos formas: Va deteriorando las vías circulatorias, lo que puede ocasionar daños en vasos sanguíneos que transporten oxígeno al corazón o al cerebro. Especialistas aseguran que una persona diabética, tiene igual posibilidad de padecer problemas cardiovasculares que aquellas personas no diabéticas que ya han padecido afecciones como infartos. Un organismo diabético, transforma la glucosa en células grasas más rápidamente que una persona que no padece de diabetes, es por esto que pueden presentar: Niveles de colesterol alto. Hígado graso. Como verás al actuar el picolinato de cromo, comenzará a ayudar a regular los niveles de glucosa en la sangre, reduciendo así la producción de grasa y el deterioro de las vías circulatorias, para mejorar el funcionamiento del sistema circulatorio, reduciendo el riesgo de padecer infartos y accidentes cerebrales. ¿Cómo tomar picolinato de cromo? El cromo es un mineral que se encuentra en alimentos como la carne, el hígado, los huevos y las ostras. El problema es que gran parte se pierde en la preparación del alimento. Por otra parte, no está unido al ácido picolínico, que es el que trabaja como transporte para hacer más fácil su ingreso a la membrana celular. Estos son los dos motivos básicos por los cuales es recomendable consumir suplementos de picolinato de cromo, si lo necesitas para mejorar el funcionamiento de la glucosa en tu organismo. El Picolinato de Cromo, es un complemento que encontrarás en estado puro en nuestro herbolario online, es decir sin otros componentes; esto para las personas que desean mejorar el funcionamiento de la insulina. Pero debido a su capacidad para ayudar a bajar de peso, lo vas a encontrar en una gran variedad de complementos para adelgazar, donde sus beneficios han sido unidos a otros componentes quema grasa, tal es el caso del té verde, el café verde, el mango africano y hasta cetonas. Es así como puedes seleccionar entre una gran variedad de productos, que te ayudarán a mejorar tu figura y tu salud.

Leer más