La vitamina B6 mejora el metabolismo, la energía, el estado de ánimo y las defensas. Descubre sus beneficios, alimentos ricos en B6, dosis recomendadas y cómo evitar su déficit.
¿Qué es la Vitamina B6?
La vitamina B6, también conocida como piridoxina, es una vitamina hidrosoluble del complejo B que participa en más de 100 reacciones enzimáticas del organismo.
Es esencial para el metabolismo de proteínas, la producción de energía, la síntesis de neurotransmisores y el correcto funcionamiento del sistema inmunitario y nervioso.
El cuerpo no la almacena en grandes cantidades, por lo que debe consumirse a diario a través de la dieta o suplementos.
Funciones y mecanismo de acción
- 
Participa en la formación de neurotransmisores como la serotonina, dopamina, GABA y noradrenalina. 
- 
Interviene en la síntesis de hemoglobina, previniendo la anemia. 
- 
Regula el metabolismo de aminoácidos, carbohidratos y grasas. 
- 
Ayuda a controlar los niveles de homocisteína, junto con las vitaminas B9 y B12. 
- 
Apoya la función inmunitaria y hormonal, reduciendo síntomas premenstruales. 
Beneficios de la Vitamina B6
1. Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés — Evidencia fuerte
Favorece la producción de serotonina y dopamina, mejorando el bienestar emocional y el sueño.
2. Refuerza el sistema inmunitario — Evidencia fuerte
Favorece la formación de linfocitos y anticuerpos, esenciales para la defensa del organismo.
3. Reduce la fatiga y mejora el rendimiento — Evidencia moderada
Facilita la conversión de nutrientes en energía y mejora la oxigenación celular.
4. Contribuye a la salud cardiovascular — Evidencia moderada
Disminuye los niveles de homocisteína, un marcador de riesgo cardiovascular.
5. Alivia los síntomas premenstruales (SPM) — Evidencia moderada
Puede reducir la irritabilidad, la retención de líquidos y la fatiga asociadas al ciclo menstrual.
Dosis diaria recomendada
- 
Hombres adultos: 1,3–1,7 mg/día 
- 
Mujeres adultas: 1,3–1,5 mg/día 
- 
Embarazo y lactancia: 1,9–2,0 mg/día 
💡 Las necesidades aumentan con la edad, el consumo de anticonceptivos hormonales, el alcohol o una dieta alta en proteínas.
Alimentos ricos en Vitamina B6
- 
Carnes magras (pollo, pavo, cerdo). 
- 
Pescados (salmón, atún, sardinas). 
- 
Legumbres (garbanzos, lentejas, soja). 
- 
Frutos secos (pistachos, nueces, avellanas). 
- 
Plátano, aguacate y patata. 
- 
Cereales integrales y arroz integral. 
En nuestra tienda puedes comprar suplementos naturales de vitamina B6, sola o combinada con B1, B9 y B12, para apoyar el sistema nervioso, hormonal y cardiovascular.
Déficit y exceso
Déficit:
- 
Puede provocar fatiga, irritabilidad, calambres, inflamación en la lengua, piel seca o grietas en los labios. 
- 
En casos severos, puede causar anemia y alteraciones neurológicas. 
Exceso:
- 
Infrecuente, pero dosis muy altas (>100 mg/día durante largo tiempo) pueden causar daño nervioso reversible (neuropatía sensorial). 
Suplementos y absorción
- 
Se encuentra en suplementos como piridoxina HCl, piridoxal-5-fosfato (P5P) o piridoxamina, siendo el P5P la forma más activa. 
- 
Mejora su eficacia combinada con B9, B12 y magnesio. 
- 
Debe tomarse preferiblemente junto con alimentos para optimizar la absorción. 
- 
En casos de SPM o depresión leve, la dosis recomendada suele ser de 25–50 mg/día bajo control médico. 
¿Quién puede necesitar más Vitamina B6?
✅ Mujeres que toman anticonceptivos hormonales.
✅ Personas con dietas altas en proteínas.
✅ Adultos mayores (absorción reducida).
✅ Pacientes con alcoholismo o enfermedades hepáticas.
✅ Personas bajo estrés crónico o con cansancio constante.
✅ Deportistas con alta demanda metabólica.
Preguntas frecuentes sobre la Vitamina B6
¿Para qué sirve la vitamina B6?
Sirve para producir energía, neurotransmisores y hemoglobina, y para mantener el equilibrio hormonal y nervioso.
¿Qué pasa si falta vitamina B6?
Provoca fatiga, irritabilidad, alteraciones cutáneas y riesgo de anemia.
¿Cuáles son los mejores alimentos con B6?
Pescados, pollo, garbanzos, pistachos y plátano.
¿Puedo tomar suplementos de B6 todos los días?
Sí, es segura en dosis adecuadas (1,5–2 mg diarios o según indicación profesional).
¿La vitamina B6 ayuda a dormir?
Sí, interviene en la producción de melatonina y serotonina, mejorando la calidad del sueño.
Resumen rápido
- 
Vitamina esencial para el sistema nervioso, hormonal y metabólico. 
- 
Dosis diaria: 1,3–2 mg. 
- 
Presente en pollo, pescado, legumbres y plátano. 
- 
Mejora el ánimo, la energía y las defensas. 
- 
Exceso poco común; evitar dosis >100 mg/día sin control médico. 
Fuentes científicas
- 
EFSA Panel on Nutrition. Scientific Opinion on Dietary Reference Values for vitamin B6. EFSA Journal, 2016. 
- 
Combs GF. The Vitamins: Fundamental Aspects in Nutrition and Health. Academic Press, 2012. 
- 
Leklem JE. Vitamin B6: a status report. J Nutr. 1990;120(Suppl 11):1503–1507. 
- 
Merigliano C et al. Vitamin B6 and its role in disease and therapy. Nutrients. 2020;12(9):2815. 
Autor: Equipo Editorial Dietética Ferrer
Revisión científica: Rafael García
Última actualización: Octubre 2025


 
 
 
 
 
