Saltar al contenido

Suscríbete ahora y te descontamos 5€ EXTRA ¡en tu primer pedido! 😲

Recopilación: Vitamina B1

La vitamina B1, también conocida como tiamina, es una vitamina hidrosoluble esencial que participa directamente en la producción de energía, el funcionamiento del sistema nervioso y el rendimiento mental.

Es una de las ocho vitaminas del complejo B y actúa como coenzima clave en el metabolismo de los carbohidratos, transformando los alimentos en energía útil para el cerebro, los músculos y el corazón.

43 productos

Holovit Vitamina B12 Activa 1000 µg 50 Cápsulas | Equisalud - Dietetica Ferrer

Equisalud

Holovit Vitamina B12 Activa 1000 µg 50 Cápsulas | Equisalud

Precio habitual 13.46 €
Precio de venta 13.46 € Precio habitual 14.95 €
Vitamina B12 90 Capsulas | Plantis - Dietetica Ferrer

Plantis

Vitamina B12 90 Capsulas | Plantis

Precio habitual 15.64 €
Precio de venta 15.64 € Precio habitual 18.40 €
Vitamina B12 Vegana 30 Capsulas | Integralia - Dietetica Ferrer

Integralia

Vitamina B12 Vegana 30 Capsulas | Integralia

Precio habitual 5.40 €
Precio de venta 5.40 € Precio habitual 6.35 €
Tiamina 100 mg (Vitamina B1) 90 Capsulas | Lamberts - Dietetica Ferrer

Lamberts

Tiamina 100 mg (Vitamina B1) 90 Capsulas | Lamberts

Precio habitual 19.62 €
Precio de venta 19.62 € Precio habitual 21.80 €
Vitamina B1 100 Mg (Tiamina) 100 Capsulas | Solgar - Dietetica Ferrer

Solgar

Vitamina B1 100 Mg (Tiamina) 100 Capsulas | Solgar

Precio habitual 14.32 €
Precio de venta 14.32 € Precio habitual 15.91 €

¿Para qué sirve la vitamina B1?

La vitamina B1 cumple funciones imprescindibles en el organismo:

  • Transforma los carbohidratos en energía, ayudando al cuerpo a rendir física y mentalmente.

  • Favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso, previniendo irritabilidad, insomnio o falta de concentración.

  • Contribuye al metabolismo del corazón y los músculos.

  • Refuerza la función cognitiva, mejorando memoria y concentración.

  • Reduce el cansancio y la fatiga.

Dato clave: mantener niveles óptimos de vitamina B1 puede mejorar el rendimiento mental y la claridad cognitiva hasta en un 15 %, según estudios nutricionales recientes.

Dato relevante: incluso un déficit leve de vitamina B1 puede reducir la capacidad de concentración y provocar fatiga crónica. En Europa, hasta un 25 % de la población adulta presenta niveles subóptimos debido a dietas pobres en cereales integrales y alto consumo de alimentos procesados.

Beneficios principales de la vitamina B1

  • Incrementa la energía física y mental.

  • Favorece la salud del sistema nervioso.

  • Mejora el estado de ánimo y la concentración.

  • Previene la fatiga crónica y el agotamiento.

  • Apoya la salud cardiovascular y muscular.

  • Contribuye al metabolismo de otros nutrientes del complejo B.

Dato adicional: la tiamina fue la primera vitamina descubierta del grupo B, de ahí su nombre: “B1”.

Alimentos ricos en vitamina B1

La vitamina B1 se encuentra en una amplia variedad de alimentos, especialmente en los cereales integrales, frutos secos, legumbres y carnes magras.
Sin embargo, el refinado de los granos y la cocción prolongada destruyen gran parte de la tiamina, por lo que es importante incluir fuentes naturales frescas o poco procesadas.

Principales alimentos con vitamina B1:

  • Germen y salvado de trigo

  • Avena, arroz integral y pan integral

  • Legumbres (lentejas, garbanzos, alubias)

  • Nueces, almendras y pistachos

  • Cerdo magro

  • Hígado y pollo

  • Pescados como atún o trucha

  • Semillas de girasol

Dato nutricional: una porción de 100 g de cerdo magro aporta aproximadamente 0,8 mg de vitamina B1, cubriendo casi el 70 % de las necesidades diarias.

Deficiencia de vitamina B1: síntomas y causas

El déficit de vitamina B1 es poco frecuente, pero puede aparecer en personas con dietas muy restringidas, consumo excesivo de alcohol o estrés prolongado.

Síntomas más comunes de falta de vitamina B1:

  • Cansancio extremo o debilidad muscular.

  • Falta de concentración y memoria.

  • Irritabilidad o cambios de humor.

  • Pérdida de apetito.

  • Calambres musculares o sensación de hormigueo.

  • En casos severos: alteraciones neurológicas (beriberi) o cardíacas.

Dato clínico: el alcoholismo crónico puede reducir la absorción intestinal de tiamina hasta en un 70 %, aumentando el riesgo de déficit grave.

Dosis diaria recomendada y consejos

Las necesidades de vitamina B1 dependen del gasto energético, ya que cuanto más carbohidrato se consume, más tiamina se requiere.

Ingesta diaria recomendada:

  • Hombres adultos: 1,2 mg/día

  • Mujeres adultas: 1,1 mg/día

  • Embarazo y lactancia: 1,4 mg/día

Consejos prácticos:

  • Prefiere cereales integrales frente a refinados.

  • Evita el exceso de azúcar y alcohol, ya que disminuyen su absorción.

  • Los suplementos de complejo B son ideales para garantizar una ingesta equilibrada.

  • En situaciones de estrés, deporte intenso o fatiga, el cuerpo demanda más tiamina.

Suplementos de vitamina B1

En Dietética Ferrer disponemos de suplementos de vitamina B1 (tiamina) de alta calidad, solos o combinados con otras vitaminas del complejo B para potenciar su efecto energético y neurológico.

Ideales para:

  • Personas con cansancio físico o mental persistente.

  • Estudiantes y profesionales que necesitan mejorar la concentración.

  • Deportistas con alta demanda energética.

  • Personas mayores o con dietas pobres en cereales integrales.

  • Quienes buscan reforzar el sistema nervioso y cardiovascular.

Tip de uso: toma tu suplemento de vitamina B1 junto con las comidas para mejorar su absorción y mantener una liberación constante de energía.

Preguntas frecuentes sobre la vitamina B1

¿Qué es la vitamina B1 y para qué sirve?

Es una vitamina del grupo B que ayuda a convertir los alimentos en energía, favorece la salud nerviosa y reduce el cansancio.

¿Qué alimentos contienen más vitamina B1?

Cereales integrales, legumbres, frutos secos, cerdo magro, hígado y pescado.

¿Qué síntomas produce la falta de vitamina B1?

Cansancio, irritabilidad, falta de concentración, calambres y debilidad muscular.

¿Quiénes necesitan más vitamina B1?

Deportistas, personas bajo estrés, fumadores, bebedores habituales y quienes siguen dietas bajas en carbohidratos complejos.

¿Se puede tomar con otras vitaminas del grupo B?

Sí, de hecho, la vitamina B1 trabaja en sinergia con las demás del complejo B, potenciando su eficacia.

¿Tiene efectos secundarios?

Es una vitamina hidrosoluble, por lo que el exceso se elimina fácilmente por la orina y no presenta toxicidad conocida.

Compra vitamina B1 en Dietética Ferrer

Descubre nuestra selección de suplementos de vitamina B1 (tiamina), formulados para aumentar tu energía, mejorar la concentración y cuidar tu sistema nervioso.

Disponibles en cápsulas, comprimidos o complejos multivitamínicos B.