Tus Segundos de Reflexión
La Vitamina B5
La Vitamina B5 pertenece al complejo vitamínico B, que a su vez pertenecen al grupo de vitaminas hidrosolubles, que son aquellas que se disuelven en el agua, es decir que estas no se acumulan en nuestro organismo a modo de reserva, sino que suelen ser expulsadas a través de la orina. La Vitamina B5 o Acido Pantoténico, es indispensable para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, ya que complementada con el resto de las vitaminas del complejo B, entre ellas la vitamina B1 o tiamina, la vitamina B2 o riboflavina, la vitamina B3 o niacina, la vitamina B6 o piridoxina, la vitamina B12 o cianocobalamina y el ácido fólico, mantienen al sistema inmunológico fuerte para así combatir y prevenir diversas enfermedades. A su vez, esta vitamina interviene directamente en la asimilación de carbohidratos, proteínas y grasas, lo que es indispensable en el proceso celular del organismo. Vitamina B5 Para Que Sirve La Vitamina B5 o Acido Pantoténico es la llamada “vitamina del estrés” ya que su carencia puede ocasionar la pérdida de la habilidad de todos tus órganos de manejar el estrés físico y emocional. Sus principales funciones son: Forma parte de la Coenzima A, que se encarga de asimilar los carbohidratos, proteínas y grasas para dar energía a tu organismo. Ayuda a metabolizar las grasas. Ayuda a la síntesis de hierro, ya que contribuye a la producción de glóbulos rojos. Por ello, ayuda a evitar la anemia. Ayuda a aliviar los trastornos del estres, sintetizando hormonas antiestrés a partir del colesterol. Gracias a ello, también ayuda a reducir el colesterol del organismo previniendo enfermedades cardíacas. Refuerza el sistema inmunológico, junto a la Vitamina B12. Ambas ayudan a subir las defensas para prevenir y combatir enfermedades. Reducción de la acidez estomacal e interviene en la formación de la insulina. Ayuda a evitar la caída del cabello. Vitamina B5 para la caída del cabello Como mencionado anteriormente, la Vitamina B5 ayuda a metabolizar los hidratos, proteínas y grasas que comemos. Sin esta vitamina, los folículos del cabello no podrían obtener las vitaminas necesarias para funcionar correctamente. Su deficiencia puede causar una desnutrición de los folículos y como consecuencia una reducción del crecimiento o caida del cabello. Vitamina B5 Deficiencia Como el resto de Vitaminas del Grupo B, la carencia de Vitamina B5 es poco probable debido a que se encuentra presente en una gran variedad de alimentos de diferentes orígenes. Entre los síntomas más comunes con los que se suele manifestar la carencia de Vitamina B5 se pueden mencionar: Fatiga o cansancio Problemas para dormir Depresión Vómitos Ardor en los pies Irritabilidad Caída del cabello Alimentos con Vitamina B5 La Vitamina B5, se encuentra altamente presente en diversos rubros de la cadena alimenticia. Las carnes, las verduras, los cereales, las legumbres, los huevos y la leche, contienen cantidades aceptables de esta vitamina que es muy beneficiosa para el cuerpo humano. Otros alimentos ricos en vitamina b5 son las patatas, el aguacate, el hígado, los riñones, la levadura, la yema de huevo, el brócoli, el pescado, los moluscos, el pollo, el yogur y los champiñones. Pero es bien sabido que el llevar una alimentación sana y rica en todos estos alimentos, no aseguran el cubrir la demanda necesaria de vitaminas minerales que el cuerpo requiere para su correcto funcionamiento y desempeño. Por lo que se recomienda siempre el consumo de suplementos o complementos vitamínicos, que completen las necesidades de vitaminas y minerales, para estar sanos y fuertes.
Leer másTus Segundos de Reflexión
Beneficios de la Vitamina B3
Dentro de las Vitaminas del Grupo B existe la Vitamina B3, considerada como una vitamina hidrosoluble, y fundamental en el metabolismo de hidratos de carbono, proteínas y grasas. Además, forma parte de las vitaminas naturales que se presenta en forma de ácido nicotínico y nicotinamida, necesarias para niños y adultos, debido a que fortalece los huesos del cuerpo humano para aumentar su crecimiento y estabilidad. Vitamina B3 para que sirve Es necesario que conozcas los beneficios Vitamina B3, para que comprendas la forma en que nutres tu organismo de diferentes maneras. Mala Circulación. La Vitamina B3 ayuda a eliminar los síntomas de la mala circulacion, especialmente en manos y piernas, ya que relaja los vasos sanguíneos. Cuando se suple la deficiencia de Vitamina B3, el sistema nervioso logra relajar sus funciones, dejando atrás los síntomas de depresión y ansiedad, así como el nerviosismo, insomnio y en casos graves la demencia. Problemas Digestivos. La carencia de vitaminas complejo B, puede afectar el sistema digestivo generando diarreas, llagas bucales, picores en el recto y mal aliento. Por tanto, al nutrir tu organismo con Vitamina B3 se evitan las afecciones digestivas, para que lleves una vida saludable y libre de preocupaciones. Dolor de huesos. Sabemos que la Vitamina B3 se consigue en forma de niacinamida, la cual se encarga de evitar el dolor de huesos y articulaciones, debido a que tiene efectos fortalecedores que aumentan la movilidad articular y disminuyen la inflamación por cansancio. Cuidado de la Piel. Al existir la absorción de Vitamina B3 por medio de la niacina, la dermis se ve beneficiada cumpliendo con los cuidados de la piel, necesarios para evitar el acné y el envejecimiento, para que lleves una vida con vitalidad y alegría. Como conseguir Vitamina B3 Asimismo, la Vitamina B3 se considera proveniente de diferentes orígenes, los cuales nutren el organismo con la finalidad de cumplir la función natural de las vitaminas. Por tanto, estos principios se dividen en: Fuente animal: existe un conjunto de alimentos que contienen Vitamina B de origen cárnico, tales como lo son la ternera, aves, cerdo, cordero. De igual manera, el pescado, hígado y atún, contienen vitamina b3 o niacina, para fortalecer el organismo. Fuente vegetal: la conocida niacina que nutre tu cuerpo, se puede encontrar en grandes cantidades en cereales integrales, guisantes, patatas, alcachofas y cacahuates. Además, también es fácil de encontrar por medio de triptófano en dátiles, avena y aguacate. Debido al origen de vitaminas del complejo B, se debe comprender que tu alimentación debe ser muy variada, con la finalidad de que tu organismo se sienta satisfecho y se logre cumplir con el uso de las vitaminas de manera completa. Dosis de Vitamina B3 necesaria Cumpliendo los requerimientos de alimentación para la obtención de Vitamina B3, existe una dosis requerida para evitar la deficiencia de vitamina B3 del cuerpo humano, permitiendo un metabolismo balanceado que se clasifica en edades. Niños: recomendable una aplicación de 6 a 12 mg, con una concentración menor en recién nacidos. Adultos: se recomienda de 12 a 18 mg, con una concentración menor en personas de la tercera edad. Embarazo y lactancia: se recomiendan dosis de 17 mg. Para lograr tener una mayor especificación de la dosis vitamínica, se puede comprar Vitamina B3 en forma de complemento alimenticio, para lograr una mejor absorción y estar seguro del consumo correcto, para que se evite la falta de Vitamina B. De igual manera, se debe tener precaución al consumir Vitamina B3, debido a que su exceso puede generar síntomas de intoxicación, tales como daños estomacales, hepáticos y enrojecimiento de la piel, los cuales se conocen por niveles elevados de glucemia y desarrollo de ulceras. Concluyendo, al conocer los beneficios de la Vitamina B3 y sus funciones dentro del organismo, es fundamental que proveas su aplicación, así te puedes librar de las enfermedades causadas por su carencia, para que obtengas una estabilidad y equilibrio de tu organismo.
Leer másLa Vitamina B2 o Riboflavina
La vitamina B2 es una vitamina hidrosoluble que forma parte del complejo vitamínico B, las cuales son de vital importancia para el desarrollo del cuerpo humano. Interviene en importantes procesos enzimáticos y con la ayuda de otras Vitaminas del Grupo B, ayuda a reforzar las uñas y la piel, así como a mantener en buen estado las mucosas. Para que sirve la Vitamina B2 Como todas las vitaminas que integran el complejo B (Vitamina B1, Vitamina B3, Vitamina B5, Vitamina B6, etc…), la Vitamina B2 es un componente indispensable principalmente por las siguientes funciones: Vista: ayuda a proporcionar el nivel de oxígeno necesario para el correcto funcionamiento de la córnea. Cerebro: ayuda a proporcionar oxígeno al cerebro, esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Cabello, piel y uñas: interviene en la regeneración de los tejidos de nuestro cuerpo. Con lo que ayuda a que el cabello, piel y uñas crezcan sanas y fuertes, además de fortalecerlas. Migraña: uno de los posibles motivos del dolor de cabeza es la falta de Vitamina B2. Sistema Inmunológico: favorece la formación de glóbulos rojos y anticuerpos, ayudando a aumentar las defensas y así evitar infecciones y enfermedades de tipo viral. Metabolismo: ayuda a transformar los carbohidratos que consumimos en energía. Energía necesaria para alimentar a todos los órganos vitales de nuestro organismo. Antioxidante: complementa la actividad antioxidante junto a la Vitamina E. Nerviosismo: puede ayudar a superar los casos de estrés, insomnio o ansiedad. Deficiencia de Vitamina B2 La falta de Vitamina B2 en el organismo puede manifestarse de varias formas, siendo las más comunes: Fatiga y sensación de hormigueo en las extremidades. Vista cansada. Falta de hierro: anemia. Disminución del crecimiento Cansancio Problemas de piel, tales como: aftas, ulceras bucales, dermatitis. Causas de la deficiencia o carencia de vitamina B2 La falta de Vitamina B2 se produce por varios motivos, como podrían ser: Ausencia de lácteos en la dieta diaria. Una dieta 100% vegetariana o vegana Mala absorción intestinal Ejercicio físico de alta intensidad Alimentos con Vitamina B2 La Vitamina B2 se puede consumir a través de diversos alimentos de origen vegetal y animal. Origen Animal. Los alimentos con mayor contenido en Vitamina B2 son: La Leche y sus derivados (queso, yogurt). Productos cárnicos (cordero, ternera, cerdo, conejo y aves) y pescados (atún, salmón, trucha, merluza y bacalao). La mayor fuente de Vitamina B2 se encuentra en hígado, riñones y vísceras animales. Origen Vegetal. Para los veganos o vegetarianos, también existen alternativas con Vitamina B2 como por ejemplo: Hongos (champiñones, setas, shiitake). Verduras (aguacate, pimientos o tomates). Hojas verdes (espinacas, acelgas, lechuga, brócoli y espárragos). Semillas (pan integral, levadura, germen de trigo, cebada). Es necesario y recomendable cubrir la demanda de las vitaminas más importantes para el organismo a mediante el consumo de complementos o suplementos vitamínicos ricos en vitaminas y minerales. Estos pueden ser generales, es decir, que contengan todos los grupos de ellos, o más específicos, en el caso de la Vitamina B2, suele venir acompañada de otras vitaminas del complejo B.
Leer másLa importancia de la Vitamina B1
En la actualidad el consumo de suplementos alimenticios o complementos vitamínicos se ha generalizado con el fin de prevenir enfermedades de todo tipo, además de contrarrestar síntomas como el envejecimiento, el cansancio, y la falta de energía. Éstos son algunos de los problemas físicos que más se presentan en la actualidad. Por ello, algunas vitaminas naturales como las vitaminas del Grupo B, específicamente la Vitamina B1, son de las más efectivas para prevenirlos y tratarlos. La Vitamina B1 o Tiamina pertenece a las vitaminas del complejo B. Estas vitaminas son hidrosolubles y participan en muchos de los procesos químicos del cuerpo. Es especialmente recomendada para contrarrestar los problemas digestivos, entre ellos la falta de apetito, ulceras, diarreas y colitis. A su vez la Tiamina es requerida el organismo para procesar los carbohidratos de manera óptima. Vitamina B1 Para Que Sirve La Vitamina B1 te ayudará en varios procesos: Convertir carbohidratos en energía. La Vitamina B1 ayuda a las células del organismo a procesar y convertir los carbohidratos en energía. El papel de éstos es el de mantener el suministro de energía a todo el cuerpo, en especial al cerebro y al sistema nervioso, sin este proceso podrían darse problemas depresivos, de cansancio y poca habilidad mental. Ayuda a la contracción muscular y la conducción de señales nerviosas. Fortalecer el sistema inmunológico. La Vitamina B1 interviene de forma directa en el tratamiento de enfermedades como: síndrome cerebeloso, enfermedades cardiacas, ulceras bucales, y enfermedades de la vista (cataratas y glaucoma). Formación y desarrollo de bebes. La Tiamina es esencial durante el embarazo y la lactancia para la formación y desarrollo del bebe. Aumentar la capacidad neurológica. Ayuda a prevenir la pérdida de memoria, aumentar la capacidad de aprendizaje y luchar contra el estrés. Vitamina B1 Deficiencia La deficiencia de Vitamina B1 tiene efectos negativos directos en el cuerpo humano: Sistemas Nervioso. Puede provocar daños en los nervios, así como depresión, irritabilidad, falta de destreza mental, demencia, memoria y baja capacidad de concentración. Sistema Cardiovascular. Afecta directamente al sistema circulatorio, pudiendo provocar grandes daños en el corazón. Sistema Muscular. Sistema Digestivo. Imposibilidad de procesar correctamente los carbohidratos provocando falta de energía en el organismo. En algunos casos, la falta de Tiamina está asociada a la Diabetes. La enfermedad que resulta a consecuencia de una grave deficiencia de Vitamina B1 o Tiamina es llamada “Beriberi” y se manifiesta con daños en los nervios de las piernas y brazos (cuando es seco) y con daños en el corazón o daños cerebrales (cuando es húmedo). También se suele dar el síndrome de Wernicke-Korsakoff (Beriberi cerebral), que son enfermedades comunes en el alcoholismo crónico. Vitamina B1 Donde se Encuentra La Vitamina B1 se puede encontrar en una amplia selección de alimentos: De origen animal: Carnes (ternera, cerdo, pollo, pavo), Pescados, Lácteos y derivados (queso, yogurt). De origen vegetal: Frutos secos (nueces, almendras, pistachos, piñones y semillas), Frutas (naranjas, mandarinas, pasas y ciruelas), Verduras (guisantes, habas, coles de bruselas y espárragos) Cereales (avena, trigo, maíz y arroz). ¡Ahora que sabes la función y gran importancia de la Vitamina B1, no te olvides de ella!
Leer másEl Cansancio y la Jalea Real
¿Por que se produce el cansancio? Si tu vida se ha convertido en un constante agotamiento fisico, y deseas liberarte de los problemas que genera un estilo de vida estresante y lleno de actividades, que te provoca debilidad, cansancio y sueño, debes comprender que lo fundamental que es relajar tu cuerpo y poder descansar tu mente, para aliviar tu vida y obtener calma. Ahora, te preguntaras de donde proviene el cansancio, pues la respuesta es simple, este efecto se da por distintos factores tales como: Trabajar hasta tarde. Debilidad física. Agotamiento por actividades. Falta de tiempo. Estrés mental. Además, el calor representa uno de los grandes factores que genera el cansancio, ya que va deshidratando el cuerpo y quemando la energía que obtienes a lo largo del día, dejando efectos perjudiciales para ti, debido a que te provoca la falta de tranquilidad y vitalidad, fundamentales para realizar tu trabajo. Por estos motivos debes buscar formas de evitar el cansancio, debido a que genera un desgaste del organismo y de tu mente, pudiendo ser perjudicial para tu salud; ya que, te baja las defensas y te convierte en un candidato ideal para atraer enfermedades y virus. La Energia El cansancio, se relaciona directamente con la energía que maneja tu organismo, en base a una definición, se puede decir que es la capacidad interna de tu cuerpo para realizar actividades físicas y mentales. Por tanto, llega el momento en que esta energía se acaba, y tu cuerpo se agota, generando el cansancio, y los distintos efectos negativos en tu organismo, tales como estrés, pesadez, sueño y mal humor, afectando la manera en que te relaciones con los demás. Por ello, debes buscar formas de recuperar la vitalidad del organismo, ya sea descansando, o consumiendo energizantes que estimulen la mente y el cuerpo, para renovar tus capacidades y relajar los músculos, con el fin de que puedas dejar de lado el agotamiento y cansancio. Multivitaminicos Naturales Tal que, como debes recuperar energía, los suplementos naturales representan una opción ideal para lograr estos efectos, debido a su alto contenido en multivitaminas, que proveen la fuerza al organismo para lograr generar calma mental. Además, estos complejos vitaminicos contienen minerales, capaces de formar estructuras de antioxidantes y cadenas de aminoácidos en tu cuerpo, con la finalidad de que tu organismo se vea altamente influenciado por estos efectos, evitando la sensacion de fatiga, por un largo día de trabajos y esfuerzos. La Jalea real Durante las largas temporadas de mitad de año, el calor aumenta su temperatura, lo cual anuncia la llegada del verano, un tiempo lleno de sol, con la finalidad que salgas a los parques, playas y puedas ir de compra o a hablar con tus amigos en un día de camping. Pero, esta temporada también provoca un problema en común para toda la sociedad, y es el hecho de perder energia por la gran cantidad de calor, que agota tu mente y cuerpo, provocando el cansancio y haciendo de tu día un completo fiasco. Una de las soluciones para esta época, es complementar tu vida con grandes cantidades de agua, un protector solar y diferentes suplementos que relajen tu organismo, de allí sale la Jalea Real, una sustancia liquida proveniente de las abejas que contiene una gran cantidad de nutrientes. Para que sirve la Jalea Real Si no sabes los grandes beneficios de la Jalea Real, te los explicamos: Proporciona una gran cantidad de energía, ayudándote a evitar la sensacion de fatiga. Aumenta la oxigenacion cerebral. Aumenta las defensas. Es desintoxicante. Y así como estos efectos, se podrían nombrar cientos de beneficios de la jalea real, gracias a su gran aporte de nutrientes, que como te darás cuenta, logra consecuencias positivas en el organismo, para que dejes de lado el cansancio. Es fundamental que conozcas de donde provienen estos hechos positivos que generan estímulos favorables a tu cuerpo, y es que gracias a las propiedades de la jalea real, tu vida se hará más simple y feliz. Estas propiedades se dan por el aporte de nutrientes formados por: Acidos grasos. Hidratos de carbono. Espero que hayas entendido que es el cansancio, de donde proviene, qué efectos tiene, las temporadas que más problemas te pueden traer, y fundamentalmente las formas de combatirlo. ¡Siente la confianza necesaria para que tu vida mejore gracias a los efectos de la Jalea Real!
Leer másBeneficios de la Vitamina A
La Vitamina A es una vitamina liposoluble que el cuerpo absorbe principalmente de los alimentos que solemos consumir a diario con el fin de mantener y fortalecer el sistema inmunitario, el sistema óseo y la piel. Además de aportar gran cantidad de beneficios a órganos vitales como el corazón, los pulmones y los riñones, es clasificada como una de las vitaminas principales para el cuerpo humano. Pero sin lugar a duda la principal funcion de la Vitamina A es formar, fortalecer y mantener en condiciones óptimas nuestra visión, que es uno de los sentidos más importantes para el ser humano y su supervivencia. También conocida como retinol, la Vitamina A es una de las vitaminas para el pelo y las uñas, ya que desde que nuestro cuerpo se está gestando en el vientre de nuestra madre, la Vitamina A actúa en la formación del pelo y las uñas, y no solo de estos, sino que también en la formacion de huesos, la vista y la piel. Además el retinol y sus metabolitos son necesarios para mantener el correcto funcionamiento de la piel y las células mucosas recubriendo de ellas las vías respiratorias, el tracto digestivo y el tracto urinario, actuando así a modo de barrera defensora contra posibles infecciones. Vitamina A para que sirve Te preguntaras ¿la Vitamina A para qué sirve?, bueno esta es una vitamina con múltiples beneficios, comentando únicamente los más destacados: Aumenta las defensas. Contribuye con el desarrollo y el funcionamiento del sistema inmunitario, mediante la producción de anticuerpos. Ello ayuda también a evitar afecciones en el aparato respiratorio. Cuidado de la piel. Es una de las propiedades más conocidas de la Vitamina A y el Betacaroteno. Estimula la formacion de colageno (encargado de la formación de la piel), creando una piel lisa y suave. Además, ayuda a controlar los problemas de acné y proriasis. También colabora en la formación de tejidos nerviosos y tejidos blandos. Problemas de vista. Ayuda a reducir los problemas de vista, evitando visión borrosa. Huesos y dientes. La Vitamina A es un componente esencial en la formación, crecimiento y desarrollo de huesos, dientes, uñas y pelo. Antioxidante. Evita el envejecimiento prematuro y el envejecimiento de las células, ya que es un excelente antioxidante natural. Vitamina A para la Piel La Vitamina A es una vitamina esencial para poder mantener una piel saludable, ya que estimula la síntesis de colágeno, proceso que otorga una piel flexible y suave, además de acelerar el proceso de cicatrización de heridas. Aunado a esto, la vitamina A es una gran aliada a la hora de evitar manchas en la piel, sobretodo en la cara, ya que evita su formación y equilibra el tono de la piel. Es un elemento fundamental para tener una piel sana, saludable y para prevenir cualquier tipo de afección cutánea relacionadas con la sensibilidad. Vitaminas para la Piel Seca La deficiencia de vitamina A puede ocasionar resequedad en la piel, además de escamas, por ello toma Vitamina A capsulas o tabletas, además procura a diario aplicarte cremas hidratantes que contengan vitamina A, solo de esta manera podrás evitar la piel seca y las escamas. Como conseguir Vitamina A La vitamina a se puede encontrar en los diferentes grupos alimenticios de la dieta de todo ser humano entre ellos están: El aceite de hígado de bacalao. Los huevos. Los cereales fortificados con esta vitamina. Los lácteos fortificados como el queso, la leche el yogurt. Las frutas y hortalizas de color naranja y amarillo (zanahoria, calabacín, naranja, mango, melón, entre otros). Pescados como el salmón o el bacalao. Carnes rojas y el hígado. Carnes blancas de aves como el pollo, el pavo, entre otros.
Leer másLa Proteina como Suplemento Deportivo
¿Que es un Suplemento Deportivo? Los suplementos deportivos son productos que ingerimos con la finalidad de potenciar los resultados del ejercicio. Por ello existen en el mercado una amplia gama de suplementos para el deporte, pero es necesario tener presente que no sirven de nada si no ponemos nuestro cuerpo en movimiento. No se puede negar que la famosa cultura del fitness ha traído consigo no solo la popularidad de los gimnasios: abiertos y al aire libre, sino también ropa deportiva y, claro está, la tienda de suplementos deportivos. Ahora bien, antes de acudir a una de ellas es bueno revisar una tienda de suplementos deportivos online, e informarte de la gama de posibilidades a la que puedes acceder, así como saber para que sirven los suplementos deportivos, por lo que comenzaremos con las proteinas. Que son las Proteinas Pues bien, científicamente las proteinas son la unión de aminoacidos esenciales. Si tomamos en cuenta que los aminoácidos son la base del tejido muscular, entonces entendemos el motivo por el cual las personas que desean hacer crecer sus músculos o mantenerlos, siempre andan en búsqueda de barritas proteicas, batidos de proteinas y especialmente alimentos con proteinas. Para que sirven las Proteinas En las dietas, las proteinas son utilizadas con dos finalidades: Ganar masa muscular. Cuando realizamos ejercicio, en especial si son de alto impacto, podemos dañar tejido muscular, por lo que los aminoacidos presentes en la proteinas ayudan a reconstruir el músculo, ya que estimulan la formación de tejido muscular. Perder peso. Esto debido a que las proteinas, aceleran la quema de grasa, por lo que incluso hay dietas, como la famosa dieta de los puntos, que está basada en la ingesta de alimentos ricos en proteínas. Como ganar masa muscular Pues bien, aunque la ingesta de proteínas puede ayudar a ganar volumen, lo realmente necesario es hacer ejercicios para ganar masa muscular, pero ¿cualquier tipo de ejercicio nos servirá? Pues bien, eso depende de... ¿qué tipo de cuerpo deseas lucir? Hay quienes solo quieren: Fortalecerlo después de haber perdido unos kilos Poder decir adiós con la mano, sin tener que ver como la piel de los brazos se mueve. Pues bien, si ese es tu caso, entonces con realizar tres ejercicios por músculo una vez a la semana, con 4 series de 12 a 15 repeticiones, comenzando con bajo peso, es suficiente para fortalecer el musculo. Este es únicamente un ejemplo de cómo tonificar tu cuerpo. Sin embargo, si tu objetivo es distinto: Definir el cuerpo. Aumentar tu volumen muscular por estética. El tipo de ejercicio también cambia: las repeticiones bajan y el peso aumenta considerablemente. Para ello necesitarás una rutina de ejercicios personalizada. Es que aumentar la masa muscular, sin duda es un trabajo de peso, pero que es necesario realizarlo paulatinamente, pues de lo contrario, puedes sufrir las consecuencias de un desgarre, por lo que es necesario tener la orientación adecuada. Consejos basicos de una Dieta para Fibrar Si sueñas con tener unos musculos definidos, debes tener en cuenta que la alimentación es la base de tu cambio físico. De hecho, hay estudios que indican que el secreto de tener un vientre plano es la alimentación en un 80% y el ejercicio abdominal en un 20%. Pues bien, hay algunos consejos básicos que te van a ayudar a optimizar una dieta para definir: Un no rotundo a los alimentos procesados, altos en azúcar y grasa. Si queremos un cuerpo fibrado, debemos consumir fibra, la cual se pierde en gran cantidad, cuando se procesan los alimentos. Es indispensable mantener el cuerpo hidratado, por lo que debes ingerir agua cada cierto tiempo. Deberías beber entre 1,5 y 3 litros de agua al día, en función del ejercicio que realices. Todo esto, bajo de sal y azúcar. Ingerir carnes magras; pavo, pollo,pescado y ¿por qué no? También de res, pero evitando los cortes más grasosos. Evitar las frituras. En base a esto, puedes comenzar a llevar una dieta de definicion, que sea básicamente sana y que te ayude a mostrar en poco tiempo los resultados de una rutina de ejercicios. ¡Con un poco de fuerza de voluntad, y unos hábitos saludables, tendrás el cuerpo fibrado que deseas!
Leer másDietas para Adelgazar
Dietas para Adelgazar Rapido Tener unos kilos de más, se ha convertido en todo un problema que queremos eliminar en un momento y de la forma más rápida posible. Sin pensar siquiera, en que ese sobrepeso, no lo ganamos de un día para otro, por lo que es insólito que pretendamos quitárnoslo con dietas para adelgazar rapido en un día o una semana. Siempre escuchamos la moda de la dieta para adelgazar rápido; pues todos los que en algún momento hemos tenido sobrepeso sin duda hemos escuchado de las dietas de moda. Sin embargo, con el paso de los años, vemos como esas famosas dietas, te hacen perder peso a costa de tu salud. Es posible que hayas hecho la dieta de los puntos, la de la manzana, la del cambur, la Escárdale, la dieta proteica, dejar de cenar y muchas otras más. Pero ¿Pensamos en las consecuencias? Tu cuerpo necesita de todos los alimentos: proteina, hidratos de carbono, vitaminas y grasas saludables. Si realizas algún tipo de dieta disociada (zumos detox, y muchas más..) lo que estás haciendo es prohibir a tu cuerpo de la energía y nutrientes que necesita. Estas son algunas consecuencias: Mareos, sequedad de la piel, insomnio y depresión por el bajo valor calórico Descalcificación osea y daños renales por exceso de proteinas Pérdida de Masa Muscular Cetosis Estreñimiento La Dieta Mediterránea; un Estilo de Vida Hay formas de hacer que una dieta para adelgazar funcione, lo que no implica que necesariamente debamos privarnos de una gran cantidad de alimentos. Lo que sí debemos hacer, es llevar una dieta sana, lo que necesariamente implica seguir un régimen alimenticio, o acostumbrarnos a comer de manera saludable. Pues bien, ahora ya basados en la experiencia, no hablaremos de las dietas para adelgazar rápido, pero si de una dieta que te permita mantenerte en el tiempo y adelgazar sin hacerle daño a tu cuerpo sin forzarlo, pues es una forma de darle lo que necesita para mantenerlo saludable, con un estilo de vida equilibrado, y es la dieta mediterránea. Es así como en esta dieta de combinan: La cocina mediterranea; la cual incluye una gran cantidad de sabores, hierbas, frutas, verduras, condimentos naturales y mucha variedad. Ejercicio diario, lo que te ayudará a: Activar el metabolismo, Ganar masa muscular, Estimular la producción de endorfinas. Beneficios de la Dieta Mediterránea Cuando empezamos a llevar un estilo de vida saludable, incluyendo la dieta mediterranea como base de nuestra alimentación, vemos como influye directamente en nuestra salud en general, por lo que el funcionamiento del organismo también mejora. Esto es gracias a: La reducción del consumo de carnes, hidratos de carbono, grasas perjudiciales y azúcares. El aumento de la ingesta de vegetales y grasas monoinsaturadas, como las provenientes de los frutos secos. Como seguir una Dieta Mediterránea La dieta mediterránea está caracterizada por la comida sana, distribuida de la siguiente forma: 1 o 2 raciones de carbohidratos en cada comida; pan, pasta, arroz, cuscús (preferiblemente integrales). En la comida y en la cena, debe haber una ración de verduras. También se aconseja que sean 2 porciones de ellas, de las cuales 1 debe ser ingerida sin cocinar, como las ensaladas crudas, es así como complementas tus comidas sanas. Abundante consumo de fruta de la estación, legumbres y frutos secos, son ideales para llevar una dieta saludable. Tomar entre 1,5 y 2 Litros de agua al día; esto incluye caldos de verduras y carnes blancas, así como infusiones. Los alimentos preparados, deben contener poca sal y azúcar; preferiblemente azúcar moreno y sal marina. Consumir lácteos, para estimular la flora intestinal y el desarrollo del tejido óseo y muscular. El pescado azul y las carnes blancas en general, son ideales para mantener esta dieta. Se puede ingerir vino, de forma moderada y siempre con las comidas. Es así como la dieta mediterránea parece haber reunido los secretos para bajar de peso de forma sostenida y saludable, pues realmente son esos consejos para perder peso, que debemos usar para no ganar esos kilos que nos hacen sentir tan mal. El ejercicio, la flacidez y el vientre Después de adelgazar solemos encontrarnos ante dos problemas básicos: La flacidez, Vientre prominente. Pues bien, es mentira que solo hacer ejercicio vaya a devolvernos un vientre plano, por lo que las infusiones, la baja ingesta de grasas y especialmente el cuidar las comidas que nos inflaman el vientre, así como la postura, nos ayudarán a lograr ese vientre plano que deseamos. Claro está. Todos estos consejos, debemos acompañarlos de una serie de ejercicios para vientre plano, donde debemos tener presente comenzar con pocas repeticiones e ir aumentándolas a medida que avancemos. De esta forma evitaremos los dolores musculares y el abandonar esta práctica.
Leer másLos Beneficios del Sol
La importancia del Sol Se sabe que el Sol es una de las principales fuentes de vida de la tierra, por dos factores principales: Fotosíntesis: da vida a las plantas de las que nos alimentamos directamente. Energía Solar: los rayos del sol y su radiación solar, permiten una temperatura estable en la Tierra. Sin ella nos congelaríamos. Sin embargo, seguramente lo conocerás por otro motivo: Belleza. Muchas personas relacionan el sol con la belleza por hacernos conseguir un buen bronceado. Pero no solo eso: El cuerpo produce Vitamina D cuando se expone al sol. Existen pocos alimentos que contengan Vitamina D de forma directa y normalmente se adquieren mediante suplementos naturales. La Vitamina D tiene una elevada importancia a la hora de retener minerales tan importantes en el cuerpo como el calcio y el fósforo, esenciales para nuestros huesos. Tomar el sol en su justa medida es beneficioso para nosotros, pero siempre con precaución y ayudándonos de productos como las gafas de sol o cremas solares naturales. La moda de ponerse Moreno En los últimos años el bronceado está representando un aspecto de estética y belleza importante para la sociedad. Ello hace que, por la falta de tiempo, se quiera broncearse rapido estando largas horas expuesto al sol, y durante las horas más perjudiciales para la salud. Las largas horas expuestas al sol sumadas a un acelerador del bronceado y sin protección, lo hacen una bomba perjudicial para la salud. Bronceadores Solares ¿Es necesario el uso de un Bronceador Solar? Los brondeadores son cosmeticos que se utilizan para activar la pigmentación en la piel, sin el sol o bien aumentar el efecto de este para obtener un bronceado rápido. Si se desea utilizar un bronceador natural, en dos simples pasos se obtiene un excelente aceite brondeador casero: Con el zumo de una zanahoria y una cucharada de aceite de oliva. Solo dos ingredientes para tener un fabuloso bronceado. La zanahoria contiene betacaroteno, ¡el elemento principal para ponerte moreno! Si en vez de un bronceador natural estás optando por las camas solares, me gustaría informarte de que estás corriendo un riesgo muy elevado de salud debido a los Rayos Ultravioleta que emiten estas tecnologías. La radiación es muy superior a la que emite la luz del sol, causando graves perjuicios para la salud humana, y según diversos estudios se asocia a un gran número de casos de melanoma. ¿Cómo evitar Quemarse al sol? La exposición al sol durante largas horas y en momentos donde los rayos del sol son más fuertes, producen quemaduras solares. Las quemaduras del sol son más frecuentes y más perjudiciales de lo que nos pensamos, ya que nuestra piel “tiene memoria”. Si quieres evitar las quemaduras solares te recomiendo: Tomar el sol en su justa medida. Esto quiere decir, evitar horas prolongadas de tomar el sol y hacerlo en las horas donde los Rayos Ultravioleta son menos agresivos para el ser humano. Evita tomar el sol de 12 a 16 horas. Hidrátate con agua o zumos naturales, para proveer a tu cuerpo de azucar natural y evitar la sensación de cansancio de la playa. Un buen protector solar, o si ya te has quemado, un buen remedio para las quemaduras. Existen gran diversidad de cremas naturales para la piel quemada por el sol, que en su mayoría contienen ingredientes naturales como el Aloe Vera, que ayuda mucho a aliviar quemaduras. Beneficios de aplicarse una Crema Solar Son múltiples los beneficios de aplicarse cremas solares o un buen protector solar facial, entre ellos: Proteccion solar. Protege la dermis contra los rayos solares, evitando quemaduras leves o fuertes. Hidratar la piel. Si estás expuesto al sol durante largas horas, siempre hay que llevar el mejor protector solar. También se requiere de una importante proteccion de la piel, usar diferentes protectores solares naturales, según el tipo de piel con factores FPS, que van desde el 15, 20, 30, 50 y 50+. Resumen de los beneficios del sol Ayuda a crear Vitamina D Fortalece los huesos Disminuye la presión sanguinea Recuerda tomar el sol con precaución: Evita elevadas horas de exposición al sol Hidratate Usa una crema solar natural FP 50 si es posible.
Leer másEl colageno y sus Beneficios
¿Quieres saber cómo mantener joven el organismo? ¡Te explicamos la importancia del colageno! Un elemento tan importante para nosotros, y que lamentablemente se reduce más de un 35% con el paso de los años. ¿Que es el colageno? Para saber cómo actúa y los beneficios del colágeno, necesitamos saber que es el colageno y que funciones cumple en nuestro cuerpo. Así pues, podríamos definirlo como: “Moléculas de proteinas que se encargan de crear fibras que nutren distintas partes del organismo, para que se mantengan fuertes y no debiliten sus funciones”. Representa entre el 20% y 30% de las proteínas totales de nuestro organismo. Y si analizamos por nuestros órganos: 70% de la piel. 50% del cartílago. 10% de los pulmones. 4% del hígado. ¿Que son las proteinas? “Una serie de biomoléculas formadas por aminoacidos y que participan en prácticamente todos los procesos biológicos del organismo”. Beneficios del colageno Cuidado de la Piel, Cabello y Uñas El colágeno tiene una implicación directa en el cuidado de la piel, ya que una de sus funciones es reconectar los tejidos conectivos de la epidermis, para evitar arrugas, flacidez y sequedad. Además, mantiene fuertes tus uñas y el cabello. ¡Te ayuda a conseguir una piel hidratada y una belleza prolongada! Cuidado de los Huesos Asimismo, el colageno natural permite fortalecer el esqueleto humano, el cual se establece como la principal estructura de nuestro cuerpo y que permite la movilidad del mismo. Gracias a la producción de esta proteína se puede fortalecer el tejido óseo constituido por células, el cual logra la formación de los huesos del cuerpo, en base a estos beneficios evitas la aparición de osteoporosis, artritis y demás enfermedades de los huesos que pueden caer sobre ti y debilitar tus capacidades físicas. Cuidado de los Músculos Debes saber que sus propiedades también tienen beneficios en el sistema muscular, el cual permite que el esqueleto se mueva, se mantenga firme y que da forma al cuerpo. Por tal motivo, los músculos del cuerpo humano se ven fortalecidos por la acción del colágeno al regenerar el tejido muscular, el cual permite que los músculos tomen forma y función. Cuidado de las Articulaciones Por otro lado, también se pueden establecer propiedades del colageno en las articulaciones del cuerpo humano, debiendo saber que son las articulaciones. “La unión entre dos o más huesos, un hueso y un cartílago o un hueso y los dientes”. En base a esto, el colágeno logra fortalecer todos los tipos de articulaciones y evitar el dolor en las articulaciones. Además, logra fortalecer los tendones, ayudando a evitar la tendinitis. Cuidado de los Ojos Las proteínas afectan también a los ojos, los cuales nos brindan la claridad y visión diaria, tan fundamental para realizar nuestras actividades. Por ello, es fundamental destacar que el colágeno fortalece la retina y la córnea, para que dejes de lado las enfermedades de los ojos. De esta forma, podrás evitar enfermedades de la vista y las que son consecuencias de ellas, como: dolores de cabeza, estrés, afecciones de cataratas o miopía. ¿Cómo obtener colágeno? Es fundamental que sepas como proveer esta proteina a tu cuerpo. Para ello, tienes dos opciones: Obtener colágeno en alimentos ricos en proteínas, los cuales van desde carnes blancas como el pavo, hasta jugos de naranja, zanahoria y apio, así como en ensaladas de germinados naturales. Encontrar suplementos alimenticios: Mezclado con vitamina C. Colageno con Magnesio. Colageno Hidrolizado. Colageno Marino. Colageno Natural. Espero que hayas comprendido la gran importancia del colageno en nuestras vidas. Con el paso de los años es un elemento esencial que va deteriorándose y necesitamos recuperarlo por vía externa. Por ello, los complementos de colageno son una ayuda ideal al paso de los años. Resumen de los beneficios del colageno Ayuda a evitar arrugas e hidrata la piel Mantiene fuerte tu cabello y uñas Ayuda a evitar problemas de huesos Regenera el tejido muscular Ayuda a reducir la inflamacion o dolor articular Fortalece la retina Ayuda a evitar el cansancio
Leer más
